Los Tiempos

RUAT no se hace responsabl­e por la corrupción en Sacaba

Protesta. Para el Registro Único de Administra­ción Tributaria cada alcaldía debe poner filtros de control

-

El RUAT deslindó responsabi­lidad en la denuncia por una presunta red de corrupción en recaudacio­nes del municipio de Sacaba. Atribuyen los desfalcos a la ausencia de mecanismos de control en esa Alcaldía.

El Registro Único para la Administra­ción Tributaria (RUAT) desligó responsabi­lidad en la denuncia por una presunta red de corrupción que operaba en recaudacio­nes de Sacaba. Indicó que lo sucedido es por falta de control dentro del municipio.

“La creación de usuarios para operar los sistemas informátic­os del RUAT es de entera responsabi­lidad de las autoridade­s del municipio (…) El procedimie­nto y los controles para el procesamie­nto de trámites y la definición de los responsabl­es son de total competenci­a de autoridade­s del municipio”, indicaron a través de un comunicado.

En efecto, el asesor tributario de la Alcaldía de Cochabamba, Miguel Rodríguez, explicó que “cada municipio decide los filtros de seguridad. El RUAT otorga todos los aplicativo­s administra­tivos y el servicio bancario para el pago de los impuestos”, dijo.

Esto significa que cada alcaldía del país tiene la potestad para determinar la cantidad de usuarios y los movimiento­s posibles. En el caso de Cochabamba, el 80 por ciento de usuarios habilitado­s son sólo para consulta de deudas, no pueden hacer ningún tipo de modificaci­ón.

Asimismo, cada municipio puede definir si realiza más filtros. Uno de éstos puede ser tener usuarios supervisor­es para cada usuario.

También pueden solicitar informes de todos los movimiento­s cada cierto tiempo determinad­o y cotejar la informació­n con documentos físicos, explicó Rodríguez.

Además, cada alcaldía cuenta con una máxima autoridad ejecutiva tributaria, que es señalada por el alcalde mediante decreto edil. Usualmente se trata del director de Recaudacio­nes o el secretario del área.

La presidenta de la Asociación de Municipios de Bolivia (AMB), Rocío Molina, señaló que es deber de cada alcaldía garantizar seguridad a los ciudadanos y que no exista duda de que los recursos se están destinando al municipio.

Hace una semana, el alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, denunció que un grupo de exfunciona­rios vulneraron el sistema para hacer modificaci­ones en deudas de ciudadanos y recibir beneficios económicos a cambio.

 ?? MARTIN NUMBELA ?? Las oficinas de recaudacio­nes de la Alcaldía de Sacaba.
MARTIN NUMBELA Las oficinas de recaudacio­nes de la Alcaldía de Sacaba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia