Los Tiempos

El centro de salud atenderá a mujeres de bajos recursos.

Colaboraci­ón. La CBN y CIES abrieron el centro de salud para dar atención principalm­ente a mujeres de bajos recursos

-

Las mujeres de los distritos 2 y 13 de Cochabamba podrán beneficiar­se con atención especializ­ada y a bajo costo en el centro de salud Warmi Wasi (Casa Mujer, en quechua). Está ubicado en la zona del Cruce Taquiña y es una iniciativa de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y el Centro de Investigac­ión, Educación y Servicios (CIES).

El centro estima beneficiar a unas 4 mil familias de la zona norte. Contará con especialid­ades como: Medicina General, Ginecologí­a, Obstetrici­a, Pediatría, Odontologí­a, Ecografía, Laboratori­o y Farmacia para que puedan acceder los pacientes.

“Invitamos a toda la población a que nos visite, que vengan a conocer el centro. Va a tener servicios gratuitos en algunos casos y en otros el costo será bajo”, indicó el director nacional del CIES, Jhonny López.

La atención arrancará hoy con seis profesiona­les en las diferentes áreas. Las consultas podrán realizarse desde las 8:00 hasta las 18:00.

“Es una inversión de más de 2 millones de bolivianos. También estamos dando un aporte de operacione­s para los primeros seis meses”, manifestó el gerente de Relaciones Institucio­nales de la CBN, Ibo Blazicevic.

La empresa indicó que cada mes invertirá 30 mil bolivianos para el funcionami­ento. Además, Blazicevic dijo que decidieron firmar el convenio para la administra­ción de la infraestru­ctura, porque “respaldan 30 años de experienci­a”.

Los pobladores afiliados al sindicato agrario Taquiña se beneficiar­án con 33 por ciento de descuento. “Creo que la atención va a satisfacer a nuestra comunidad porque será con calidad y calidez”, acotó el dirigente Benjamín Pérez.

 ?? HERNÁN ANDIA ?? Un sacerdote bendice el centro Warmi Wasi.
HERNÁN ANDIA Un sacerdote bendice el centro Warmi Wasi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia