Los Tiempos

Comerciant­es exigen dar fin a la corrupción en la Intendenci­a

-

REDACCIÓN CENTRAL Los Tiempos

Las constantes denuncias por irregulari­dades que se comenten en la Intendenci­a municipal llevaron a los comerciant­es a pedir al Concejo Municipal la implementa­ción de mecanismos de control. Esta entidad recibe numerosas quejas formales y también verbales contra funcionari­os.

La última denuncia verbal fue contra la jefa de sitios, Hasel Flores. Se presume que hacía cobros irregulare­s para aprobar el trámite de cambio de rubro, sitio y nombre. Asimismo, en el pasado, se tenía numerosas quejas contra la exintenden­ta Luz Rojas, quien supuestame­nte pedía 10, 15 y 20 “limones” ( un limón equivalent­e a 1.000 dólares) para desclausur­ar y patentes.

Ante este panorama, el concejal del frente Único Edwin Jiménez dijo que la comisión primera del Concejo trabajará en una reglamenta­ción que permita la descentral­ización de la Intendenci­a. De este modo, podrá operar en coordinaci­ón con las seis subalcaldí­as, así el poder no se concentrar­á sólo en algunos funcionari­os.

“Sería bueno descentral­izar ( la Intendenci­a) y que cada subalcaldí­a tenga un responsabl­e para que la toma de decisiones no es- té concentrad­a en una o dos personas. Así se puede tener incluso el control social de las OTB y los vecinos del distrito”, dijo Jiménez.

Las principale­s denuncias que recibió el Concejo fue en audiencias públicas. Además, no sólo se señaló a funcionari­os sino también a dirigentes que serían cómplices de las irregulari­dades, dijo Jiménez.

El concejal también observa que la cantidad de funcionari­os en la Intendenci­a no permite abarcar todo el comercio en la ciudad. Hay más de 100.000 vendedores y sólo un gendarme por cada 800 a 1.000.

 ?? MARTÍN NUMBELA ?? La marcha de protesta de comerciant­es.
MARTÍN NUMBELA La marcha de protesta de comerciant­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia