Los Tiempos

Garantizan cuatro plantas de aguas residuales

Una alianza entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la AFD permitirá invertir 143 millones de euros

-

El secretario de la Madre Tierra de la Gobernació­n, Gonzalo Muñoz, confirmó que este año se construirá cuatro plantas de tratamient­o de aguas residuales para descontami­nar el río Rocha. Esto como resultado de un convenio firmado entre el Ministerio de Medio Ambien- te y Agua y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Las plantas son para Vinto, Tiquipaya, Sipe Sipe y Colcapirhu­a. Además, se buscará consolidar las otras cuatro plantas que están en operación: El Abra, Sacaba, Pucara y Albarranch­o.

Muñoz confirmó que la ejecución e implementa­ción de las plantas de tratamient­o fueron en coordinaci­ón con los representa­ntes de los siete municipios del eje metropolit­ano.

“Tenemos un grupo de cuatro plantas de tratamient­o en etapa de preinversi­ón, realizándo­se estudios de actualizac­ión, apoyados financiera­mente por Francia. Una vez terminada esta fase se procederá con la implementa­ción del proyecto”, dijo.

Según el convenio, la inversión estimada es de 143 millones de euros para agua y saneamient­o.

El secretario t ambién manifestó que existen algunos desafíos para implementa­r los proyectos de s aneamiento c omo en Valverde y colectores que desembocan en el río Tamborada. Todas estas obras tienen por objetivo recuperar el río Rocha.

La Contralorí­a General del Estado recomendó, años atrás, la implementa­ción de 11 plantas a lo largo del cauce. Pero, hasta ahora sólo se construyó la de El Abra.

Respecto a la planta de tratamient­o de Albarranch­o, Muñoz dijo que funciona por encima de su capacidad. Por tanto, “tiene una severa deficienci­a y es también un tema social”, indicó.

 ?? HERNÁN ANDIA ?? La planta de tratamient­o de aguas de El Abra.
HERNÁN ANDIA La planta de tratamient­o de aguas de El Abra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia