Los Tiempos

Posibles escenarios tras el histórico rechazo al acuerdo del “brexit”

- LONDRES

Moción de Censura: May, afronta hoy una moción de censura con el objetivo de forzar elecciones. Si el Gobierno perdiera la votación, se abriría un periodo de 14 días en los que May u otro candidato podrían tratar de ganar el respaldo mayoritari­o del Parlamento para formar un nuevo Ejecutivo.

Plan “B”: May cuenta con un plazo legal de tres jornadas parlamenta­rias hábiles, hasta el próximo lunes, para exponer ante los diputados un plan del “brexit” alternativ­o al que ha sido rechazado.

Salida no negociada: el artículo 50 del Tratado de Lisboa y la propia legislació­n británica establecen que el Reino Unido abandonará la UE sin un acuerdo el próximo 29 de marzo en caso de que no se ratifique para entonces un pacto o bien se pacte una extensión del plazo.

Aplazar el “brexit”: Londres puede pedir una extensión del periodo de negociacio­nes, para lo cual necesita el visto bueno de los otros 27 socios europeos.

Segundo referendo: unas 700 mil personas se manifestar­on en Londres en octubre en favor de un segundo referendo. Ni el Partido Conservado­r ni el Partido Laborista respaldan por ahora otro plebiscito.

Cancelar el “brexit”: una sentencia del Tribunal de Justicia europeo permite a Londres revocar de forma unilateral la notificaci­ón con la que inició el proceso de salida de la UE, en marzo de 2017.

 ?? AFP ?? Theresa May, primera ministra británica.
AFP Theresa May, primera ministra británica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia