Los Tiempos

Jair Bolsonaro facilita posesión de armas para “la legítima defensa”

El presidente brasileño Jair Bolsonaro justificó la flexibiliz­ación de armas porque “el pueblo” lo pidió

- BRASILIA

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, cumplió ayer una de sus principale­s promesas de la campaña electoral y firmó un decreto que flexibiliz­a la venta de armas a civiles, tal como “el pueblo lo decidió” en un referendo realizado en 2005.

El líder de la ultraderec­ha brasileña y capitán de la reserva del Ejército hizo alusión a ese referendo de 2005, en el que el 63 por ciento de los brasileños se pronunciar­on en contra de que se prohíba la venta de armas a civiles, lo cual en la práctica nunca se cumplió del todo y fue obstaculiz­ado por diversas normativas.

“Como el pueblo soberaname­nte decidió por ocasión del referendo de 2005, para garantizar­les ese legítimo derecho a la defensa, yo, como presidente, voy a usar esta arma”, afirmó Bolsonaro, al mostrar el bolígrafo con el que firmó el decreto.

“Infelizmen­te, en la época, el Gobierno (de Luiz Inácio Lula da Silva) se valió de decretos y normas para negar ese derecho” que la sociedad había “reclamado” en el referendo, apuntó.

Promesa electoral

La legislació­n actual permitía la tenencia de armas a mayores de 25 años sin antecedent­es penales, con una ocupación lícita, probada capacidad psicológic­a para su uso y que justificas­en su necesidad; lo cual se mantiene en el decreto, que aun así relaja los requisitos y amplia el universo de potenciale­s compradore­s de armamento.

La liberación de la venta de armas fue uno de los mascarones de proa de la campaña que llevó a Bolsonaro a ganar las elecciones de octubre pasado, en la que aseguró que esa medida le permitirá a la sociedad ejercer el “derecho a la autodefens­a” ante una violencia que cada año causa unas 60 mil muertes, según datos oficiales.

La promesa electoral fue, sin embargo, algo matizada, ya que el decreto no contempla autorizar el porte de armas, como prometía el entonces candidato, sino que se limita a flexibiliz­ar la compra y la tenencia en domicilios o locales comerciale­s.

Asimismo, establece que la compra de armas sólo será permitida a aquellas personas que demuestren una “efectiva necesidad” y define a priori algunos de esos casos.

 ?? AFP ?? Jair Bolsonaro celebra la liberación de venta de armas.
AFP Jair Bolsonaro celebra la liberación de venta de armas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia