Los Tiempos

Calma en frontera colombo-venezolana en ejercicios militares

-

La frontera de Colombia con Venezuela, una línea que se extiende por 2.219 kilómetros desde la selva amazónica hasta el mar Caribe, permanecía en calma ayer, día del inicio de las maniobras militares con despliegue de misiles incluido, según anunció el presidente Nicolás Maduro.

En Cúcuta, principal punto fronterizo, las actividade­s se desarrolla­n con normalidad y la gente parece ajena al despliegue militar venezolano que, según algunas informacio­nes, tiene su punto fuerte en la localidad de La Fría, en el vecino estado Táchira, a unos 50 kilómetros en línea recta de esta ciudad colombiana, capital del departamen­to de Norte de Santander.

El consejero presidenci­al de Derechos Humanos y Asuntos Internacio­nales de Colombia, Francisco Barbosa, afirmó que el país está en “alerta máxima” ante los ejercicios militares, mientras que la vicepresid­enta, Marta Lucía Ramírez, dijo ayer que “no se puede caer en provocacio­nes” como las de las maniobras de Maduro.

A pesar de la cautela, en los principale­s pasos fronterizo­s de Cúcuta con las ciudades venezolana­s de Ureña y San Antonio del Táchira impera la normalidad, salvo por unos cuantos soldados con fusiles y en uniforme de combate que circulaban por el lado colombiano del puente Francisco de Paula Santander.

Los cucuteños siguen pendientes de las noticias sobre las advertenci­as bélicas de Maduro pero sin inquietars­e demasiado y confiados en que las maniobras militares no pasarán de un ensayo de su máquina de guerra.

El mandatario reforzó su retórica armamentis­ta después de que el Gobierno colombiano denunciara que Maduro le brinda protección en su territorio a grupos armados ilegales como la guerrilla Ejército de Liberación Nacional ( ELN) y disidentes de las FARC.

La zona de la ciudad más cercana a la frontera se encuentra atestada de venezolano­s comprando productos de primera necesidad, otros que se dedican a la venta callej era i nformal y unos tantos reclamando las remesas que envían sus familiares desde el extranjero.

Asimismo, hizo un llamado a los colombiano­s a “tener la serenidad del caso” porque, según dijo, el país sabe que tiene “una fuerza pública suficiente­mente equipada, suficiente­mente capaz de atender amenazas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia