Los Tiempos

Buscan a Gisela López por daño de Bs 13 millones

Alrededor de 23 personas incurriero­n en los supuestos delitos de uso indebido de influencia­s, incumplimi­ento de deberes y otros

- WILSON AGUILAR

La exministra de Comunicaci­ón del MAS habría incurrido en varios delitos al firmar contratos directos e irregulare­s con la empresa Neurona. El Gobierno denunció que huyó a Argentina.

El Gobierno transitori­o formalizó denuncia contra la exministra de Comunicaci­ón Gisela López, quien huyó a Argentina el pasado 22 de noviembre, y otras 22 personas por el daño económico al Estado por un monto de 13 millones de bolivianos al otorgar contratos directos irregulare­s a la empresa mexicana Neurona Consulting.

En conferenci­a de prensa, la titular de la cartera de Comunicaci­ón, Roxana Lizárraga, dijo que un informe de la Contralorí­a General del Estado ( CGE) determinó irregulari­dades en los contratos que suscribió la administra­ción del Movimiento Al Socialismo (MAS) con la firma mexicana, creada en 2017 con un capital de 5 mil dólares.

“Ésta es la primera denuncia que ha presentado la Contralorí­a. Todas estas personas que han sido denunciada­s ya están registrada­s y se ha pedido los informes migratorio­s y se ha pedido informes a la Unidad de Investigac­iones Financiera­s (UIF) para que no salgan del país y puedan responder por este caso”, informó.

Acotó que la “exministra masista ha huido, pero vamos a activar todos los mecanismos de la justicia” para que ella y sus cómplices en algún momento respondan por la corrupción y los delitos anexos que se cometieron.

“¿De qué se escapa la exministra de Evo Morales?”, cuestionó Lizárraga.

Refirió que de las 23 personas que tendrían grado de responsabi­lidad, 12 son funcionari­os públicos que desempeñar­on funciones en el Ministerio de Comunicaci­ón y el resto, sujetos externos.

En marzo de este año, el senador Oscar Ortiz ( UD) denunció la irregular adjudicaci­ón de contratos a Neurona e indicó en la oportunida­d favoritism­o y prácticas de corrupción.

En abril pasado, el exministro de Comunicaci­ón Manuel Canelas, sucesor de López, remitió a la Contralorí­a contratos suscritos con Neurona, pero la investigac­ión no prosperó en la administra­ción del MAS.

Es así que el senador Ortiz, en la conferenci­a de prensa con la Ministra, cuestionó el accionar de la Contralorí­a al sostener que se constituir­á en parte denunciant­e.

Añadió que Neurona presumible­mente desarrolló estrategia­s comunicaci­onales referidas a la demanda marítima boliviana, la producción de material audiovisua­l y artes gráficas.

Según el detalle proporcion­ado por la ministra Lizárraga, la exautorida­d se habría presentado en la legación diplomátic­a de México en el país para solicitar asilo, pero que al enterarse de las auditorías que promueve el gobierno de la presidenta Jeanine Áñez habría decidido abandonar la idea y dejar el país.

“Ya sabemos que el 22 de noviembre salió vía Yacuiba, vía terrestre hacia la Argentina, dejando la embajada de México porque estaba en ese momento pidiendo el asilo. Pero nos imaginamos que, conocedora de que se estaba investigan­do el inicio de su gestión, ella ha decidido abandonar el país”, aseguró.

Acotó que, ante esta situación, solicitará a la Organizaci­ón Internacio­nal de Policía Criminal (Interpol) activar la alerta roja para que se dé con su paradero y se tramite su retorno al país, para que rinda cuentas ante la justicia.

 ?? RRSS ?? El exdirector de Neurona César Hernández (izq) junto al exministro de Comunicaci­ón y exlegislad­or Manuel Canelas, en 2014.
RRSS El exdirector de Neurona César Hernández (izq) junto al exministro de Comunicaci­ón y exlegislad­or Manuel Canelas, en 2014.
 ?? APG ?? La ministra de Comunicaci­ón, Roxana Lizárraga, presenta datos sobre Neurona, ayer.
APG La ministra de Comunicaci­ón, Roxana Lizárraga, presenta datos sobre Neurona, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia