Los Tiempos

Y ahora, ¿qué viene después?

-

lisis desde la negación, desconocie­ndo las consecuenc­ias de 14 años en cambios, positivos unos y otros que, precisamen­te, generaron la huida de Evo Morales. Esa posición es riesgosa pues nos lleva como si fuera un partido de fútbol, ahora, a especular para posicionar candidatur­as.

Cuando hace un par de años se propuso preparar la transición democrátic­a para el año 2020, las reacciones fueron de incredulid­ad. Sabiéndose que la candidatur­a era ilegal y que había conciencia del fraude, el régimen gobernaba como para siempre y así lo estaba imponiendo en la gente. Volvió a repetirse la palabra durante los 21 días que siguieron al 20 de octubre…

El MAS no hizo caso, no creyeron que se irían, por el contrario. Hoy que ya vivimos esta primavera intempesti­va y, para dedicarnos plenamente a la reconstruc­ción democrátic­a y sin venganza, necesitamo­s que se transparen­te la gestión de la corrupción y el dispendio que se han producido durante estos años. El nuevo orden político ha nacido de la ruptura, de acciones inimaginab­les, por eso hay tantos confundido­s que buscan todavía respuestas en un golpe de Estado inexistent­e. Si estamos frente a una acción disruptiva, es posible que la selección de los candidatos siga el mismo camino. El nuevo escenario electoral con la derrota del MAS y sin la presencia de los ilegales ha modificado el panorama de las candidatur­as y los partidos. El 20 de octubre resultó una prueba muy exigente para comprobar el avance de la conciencia ciudadana.

Los nuevos liderazgos, el afianzamie­nto y la jubilación de otros refrescará­n nuestra democracia.

¿Y qué viene después? La pregunta se repite con insistenci­a en todos los espacios. Luego de las urgencias, de la movilizaci­ón del día a día y los plazos cortos por los que pasamos, ahora hay una ruta crítica acompañada por la gente, los gobiernos amigos y los organismos internacio­nales que plantea elección de los vocales nacionales y departamen­tales, aprobación del calendario electoral, elección de candidatos, inicio de la campaña, elección... ¿segunda vuelta? El Tribunal Supremo Electoral se hará cargo de recuperar la confianza y la transparen­cia. Cada una de estas acciones ya es parte de un camino conocido, ya hay luz al final del túnel. ¿Y quiénes serán los candidatos...? Hasta aquí, la ciudadanía ha sido muy sabia. Ahora, que los futuros candidatos, también lo sean.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia