Los Tiempos

Refuerzan vacunación por rebrote de rabia humana

El Sedes y la Alcaldía coordinan acciones para combatir la propagació­n del virus en la zona sur de Cochabamba

- CRISTINA COTARI

Tras confirmars­e la muerte de una niña de siete años en la zona sur de Cochabamba por rabia humana, el Servicio Departamen­tal (Sedes) y la Unidad de Zoonosis de la Alcaldía intensific­aron acciones de prevención para evitar la proliferac­ión del virus. Éste sería el primer caso confirmado en lo que va del año.

El jefe de la Unidad de Epidemiolo­gía del Sedes, Arturo Quiñones, informó que se realiza el rastrillaj­e para vacunar perros y que en la última campaña se aplicaron más de mil dosis.

“Se ha confirmado el caso de la menor de la que sospechába­mos rabia. Ha dado positivo por laboratori­o tanto en líquido cefalorraq­uídeo como en masa encefálica”, detalló ayer sobre los resultados de laboratori­o.

Según antecedent­es, la víctima falleció el martes de la semana pasada tras permanecer internada en terapia intensiva dos días con signos de rabia en el hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel.

Los familiares de la paciente habrían referido que la niña tomó contacto con un cachorro que murió hace un mes. El can no contaba con vacunas antirrábic­as y pertenecía a unos “conocidos”.

Quiñones mencionó que actualment­e los familiares de la niña y los dueños del animal reciben tratamient­o como forma de prevención.

Bloqueo de foco

En tanto, el jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Javier Rodríguez, adelantó ayer que se hará un “bloqueo de foco masivo” con la participac­ión de ocho centros de salud para evitar la circulació­n del virus en la zona.

Comentó que, en el municipio, a la fecha se registraro­n 11 casos de rabia canina.

En más de 11 meses de lo que va 2019, el Sedes identificó 25 casos positivos de rabia canina, la mayoría en la región metropolit­ana.

 ?? CARLOS LÓPEZ ?? Un par de perros callejeros.
CARLOS LÓPEZ Un par de perros callejeros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia