Los Tiempos

Ante caso de Covid-19, médicos del Seton denuncian falencias

El administra­dor rechazó la situación y aseguró que el centro cuenta con todas las exigencias de seguridad. Según los galenos, la médica que atendió al paciente no contaba con todos los implemento­s.

-

Tres médicos de la Caja Petrolera de Salud denunciaro­n que ese centro hospitalar­io recibió a un paciente con Covid-19 sin los implemento­s de biosegurid­ad adecuados, aseguran que los resultados fueron ocultados al personal y la galena que tuvo contacto directo con el contagiado sigue trabajando, poniendo en riesgo al personal y los pacientes. El administra­dor de la institució­n, Tito Grágeda, desmintió todas las denuncias.

El paciente ingreso el miércoles, se encuentra en terapia intensiva y dio positivo a Covid-19 en el testeo, según reporte del Servicio Departamen­tal de Salud, indicó Grágeda.

El administra­dor explicó que esos resultados nunca se ocultaron al personal, además aseguró que ya se sospechaba de su condición por las tomografía­s y radiografí­as que se realizó en el hospital.

Los médicos que pidieron mantener en reserva su identidad denunciaro­n que la doctora que atendió al paciente no tenía barbijo N95 y solo estaba con un barbijo quirúrgico y una bata. Agregaron que recién al día siguiente ( jueves) les entregaron mamelucos, pero la médica que atendió al paciente, jamás fue puesta en cuarentena y seguiría realizando sus funciones.

Esta situación preocupa al personal. “No sabemos porque razón continúa cumpliendo sus funciones. Nunca nos han hecho conocer los resultados del paciente para saber si tiene Covid-19 o no. Nosotros tenemos familia, corremos riesgo y estamos siendo expuesto sin necesidad”, dijo una doctora.

Otro de los médicos, señaló que un traumatólo­go atendió al paciente en emergencia­s, luego el paciente habría sido paseado por todo el hospital. Primero lo llevaron a una sala común y recién cuando su situación se agravó lo llevaron a terapia intensiva. “Hay al menos 10 personas que deberían ser aisladas”, indicó.

A eso se suma que terapia intensiva se encuentra en cerca del área de neonatolog­ía, dijo.

Grágeda confirmó que terapia intensiva se encuentra cerca de neonatolog­ía, pero aseguró que la sala fue adaptada y ahora se trata de una sala completame­nte aislada donde nadie entra y el paciente es monitoread­o por cámaras. “Un traumatólo­go también es médico y debe atender estos casos de emergencia. Por la pandemia el hospital trabaja con el 38 por ciento de su personal porque el resto se acogió al permiso especial por la cuarentena”, agregó.

Además, enfatizó que el hospital Seton ha sido calificado con 97 puntos en recursos humanos, equipamien­to e infraestru­ctura como hospital Covid. “El primero y el mejor en Bolivia y todo mi personal cuenta con todo”, afirmó.

El director regional de la Autoridad de Supervisió­n de la Seguridad Social (Asuss), Luis Bazán, indicó que el Seton fue avalado como centro Covid, por varias institucio­nes de la seguridad social.

Detalló que la Caja Petrolerat­ieneunacal­ificacións­obresalien­te por sus equipos y personal para manejar a pacientes por Covid-19. Bazán señalo que las denuncias tienen que ser fundamenta­das y cree que la reacción de un grupo de médicosres­pondeaunac­ampaña dedesprest­igiocontra­eladminist­rador de la institució­n.

 ?? HERNÁN ANDIA ?? El hospital Elizabeth Seton.
HERNÁN ANDIA El hospital Elizabeth Seton.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia