Los Tiempos

Detección y laboratori­os para contener propagació­n de Covid-19

Anuncian pruebas rápidas para definir el área de afectación de contagiado­s

-

Bajo la consigna de continuar con la contención de la propagació­n del coronaviru­s y su detección, autoridade­s gubernamen­tales anuncian la toma de muestras a través de brigadas móviles y la instalació­n de laboratori­os en todo el país.

En los últimos días, diferentes sectores han cuestionad­o los datos sobre la toma y limitación de muestras para establecer los casos.

Horacio Toro, asesor del Ministerio de Salud, informó que en el país está habilitado el sistema nacional de laboratori­os organizado con tres grandes laboratori­os: Inlasa, Sedes Cochabamba y Cenetrop.

“En principio, estos laboratori­os satisfacía­n la demanda, pero con el pasar de los días y el aumento de casos se ha visto rebasada su capacidad por lo que se ha establecid­o habi

Respecto a ocupación, las amas de casa, los comerciant­es y también el sector salud son los que mayor afectación muestran en los casos actuales registrado­s de Covid-19. “Entonces, vemos que el haber dado la elasticida­d para que la gente se pueda proveer alimentos se ha hecho sin cuidado alguno, es decir, se ha tomado como una libertad irrestrict­a”, dijo.

litar otros laboratori­os en diferentes ciudades”, explicó a un medio televisivo.

La autoridad manifestó que la organizaci­ón de estas dependenci­as requiere de equipos y personal especializ­ado, pero se prevé que todo esté en condicione­s para los próximos días.

“Ha medida que vamos avanzando en tener mayor equipo, vamos preparando mayor personal para que se dé un mayor número de lecturas. Esperamos que en estos días lleguen más equipos, el tiempo que tarda en hacerse las pruebas se pueda reducir lo que permitirá hacer de 150 a 200 pruebas”, señaló.

Detección

Con el objetivo de establecer un cerco epidemioló­gico, se ha definido realizar la toma de muestras en los espacios considerad­os de mayor riesgo, para lo que se destinarán brigadas de contacto.

El director del Instituto Nacional de Laboratori­os de Salud de Bolivia (Inlasa), Christian Trigoso, informó que en los días próximos se procederá con la detección de los anticuerpo­s circulante­s en la población.

Explicó que las pruebas son rápidas y más fáciles de realizar a escala nacional y lo que se busca es la respuesta de los anticuerpo­s de las personas, el sistema que tiene la persona, es decir si ya se infectó o si no hay signos.

“No sirven para diagnostic­ar, pero sirven para mirar la distribuci­ón, la memoria de la enfermedad en la población. Qué bueno va a ser eso, porque con ello será muy sencillo poder mirar de mejor manera qué tan extendido está el virus”, dijo.

Ese es el trabajo —acotó— en el que estamos enfocados ahora

Según datos, los laboratori­os del eje central del país procesaron cerca a 10.000 pruebas de Covid-19 durante dos meses de servicio.

Suficiente­s

En días pasados, diferentes sectores han puesto en duda sobre los datos del Ministerio de Salud de los casos de coronaviru­s, debido a la falta de toma de muestras.

Al respecto, el director nacional de Epidemiolo­gía del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, desvirtúo ese extremo al sostener que, debido a la celeridad de infección, la situación en el país debería ser similar a la de Ecuador.

“Dicen que no estamos captando, que el 80% no se capta (…) si decimos que este virus tiene una propagació­n rápida que una persona puede contagiar a cuatro estaríamos como Guayaquil enterrando o no pudiendo enterrar nuestros muertos”, señaló.

 ?? CARLOS LÓPEZ ?? La toma de muestras de coronaviru­s.
CARLOS LÓPEZ La toma de muestras de coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia