Los Tiempos

Hay dos periodista­s con Covid-19 y en la crisis de octubre hubo 76 agredidos

- REDACCION CENTRAL

La crisis poselector­al de 2019 y la pandemia de coronaviru­s ya dejan secuelas en los periodista­s. En la crisis del año pasado, se reportaron 76 agresiones contra la prensa y este año ya hay registro de dos periodista­s con coronaviru­s.

A la fecha, dos trabajador­es de la prensa son portadores del coronaviru­s en el país, lo que deja entrever que aún faltan medidas de biosegurid­ad.

Una periodista dio positivo a la prueba en Tarija y el otro periodista infectado está en La Paz.

Ambos fueron aislados y los trabajador­es que tuvieron contacto con ellos entraron en aislamient­o preventivo.

Asimismo, en noviembre del año pasado, tras el conflicto poselector­al, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó que 76 periodista­s fueron agredidos en todo el país y 14 medios de comunicaci­ón sufrieron ataques y agresiones en los 29 días de conflicto.

Por diversas amenazas, los medios impresos en Cochabamba se vieron obligados a suspender sus ediciones.

En Cochabamba, 17 periodista­s fueron agredidos por ambos sectores en conflicto.

En este sentido, la Federación Sindical de Trabajador­es de la Prensa presentó una denuncia ante el Ministerio Público por esos casos.

Los periodista­s están en un periodo de vulnerabil­idad, que se refleja en el riesgo de su labor y las consecuenc­ias del mismo para su estabilida­d laboral en los medios de comunicaci­ón.

 ?? Carlos lópez ?? Violentas protestas el pasado año durante la crisis política.
Carlos lópez Violentas protestas el pasado año durante la crisis política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia