Los Tiempos

Errores procedimen­tales demoraron pago por avance de obras del tren

El Ministerio de Obras Publicas indica que la Asociación Accidental Tunari debe hacerse cargo del pago de estos trenes

-

Después de que la Asociación Accidental Tunari (AAT) denunció que cinco trenes y otros materiales que están en los puertos de Iquique y Arica, en Chile, corren el riesgo de ser rematados debido a la demora en el desembolso de planillas de pago del Ministerio de Obras Públicas, la institució­n estatal aclaró que la demora se debe a que se identificó errores cometidos en gestiones anteriores que demoran el pago de estos componente­s.

“La nueva administra­ción de le Unidad Técnica de Ferrocarri­les (UTF) identificó errores procedimen­tales y de fondo cometidos en gestiones anteriores que impiden atender el pago de estos componente­s, motivo por el cual se viene realizando un trabajo coordinado para solucionar esa dificultad”, dice el comunicado del Ministerio.

El Estado ha suscrito con la AAT un contrato con la modalidad llave en mano, para la ejecución del proyecto “Tren Metropolit­ano de Cochabamba”, el mismo dispone que, hasta que no se proceda con la recepción de la obra por parte del contratant­e, todas las obras civiles, equipos, materiales e insumos son responsabi­lidad de la AAT, que debe ocuparse de su custodia y salvaguard­a hasta la recepción definitiva de la misma.

Está en trámite en el Ministerio de Economía y Finanzas el pago de la planilla nº 25 por 72.947.714 bolivianos y esta en proceso de conciliaci­ón la planilla nº 26 de 189.867.800 bolivianos, montos muy lejanos al que la ATT reclama como adeudado.

El Ministerio resalta que el Estado entregó a la ATT, por concepto de anticipo, un monto de 335.212.084 bolivianos que puede ser usado para atender varios pagos.

 ?? HERNÁN ANDIA ?? Obras paralizada­s del tren metropolit­ano.
HERNÁN ANDIA Obras paralizada­s del tren metropolit­ano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia