Los Tiempos

Partidos renuncian a dinero del TSE y piden a Áñez evitar gasto en campaña

A solicitud del TSE , los Bs 35 millones destinados a subvencion­ar la campaña ahora se gastará en la biosegurid­ad para los comicios

-

La mayoría de las organizaci­ones políticas renunció a recibir el financiami­ento para sus campañas y acordó que los Bs 35 millones se destinen a medidas de biosegurid­ad contra la Covid-19 en el proceso electoral, afirmó ayer el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero Ballivián.

El presidente expresó que por eso el TSE propuso que por única vez se quite el financiami­ento y se dejen sin efecto los artículos de las organizaci­ones políticas que contemplan la distribuci­ón de recursos públicos para que las candidatur­as contraten propaganda en los medios”.

Con esa decisión el costo global de los comicios de 2020 será de Bs 215 millones y sólo se requerirán 14 millones adicionale­s para afrontar el proceso más complejo que tendrá el país por la presencia de la pandemia.

Si bien la mayoría de los líderes políticos aceptó que la subvención de las campañas vaya a cubrir la implementa­ción de medidas de biosegurid­ad, varios expresaron su desacuerdo en las redes sociales, porque consideran que los recursos deben ir a la atención de los pacientes.

El expresiden­te y candidato por la Alianza Libre 21, Jorge “Tuto” Quiroga, dijo que “celebra el cambio de posición del TSE, en esta elección no se debe pagar la propaganda”.

Pero, Quiroga planteó eliminar la propaganda del Gobierno e institucio­nes públicas y procesar al anterior TSE por malversar Bs 244 millones en los comicios que derivaron en un fraude.

Antes de la propuesta del TSE, la candidata a la vicepresid­encia de PAN- BOL, Ruth Nina, indicó que pese a que éste sería el único recurso con el que contarían para la propaganda en medios dijo que estaban dispuestos a destinarlo a la lucha contra la Covid-19.

El expresiden­te y jefe de campaña del MAS, Evo Morales, dijo que su instrument­o político “siempre rechazó que el TSE financie campañas electorale­s de partidos, pues la política es un c ompromiso voluntario, por lo que parece excelente modificar la ley para que los recursos se destinen a medidas de biosegurid­ad para el día de las elecciones”.

El candidato de Comunidad Ciudadana y expresiden­te, Carlos Mesa, apoyó la reanudació­n del calendario electoral, pero considera que este es el momento de la salud.

“Los recursos de fortalecim­iento público del TSE deben destinarse a combatir la pandemia, pero también deben sumar a ello el dinero de la propaganda de la presidenta Jeanine Áñez y su Gobierno y los gastos superfluos de la Asamblea Plurinacio­nal”.

El candidato de Creemos, Luis Fernando Camacho, volvió a mostrar su desacuer

El presidente del TSE, Salvador Romero, pidió a la sociedad valorar el gesto de las organizaci­ones

políticas.

do sobre la realizació­n de las elecciones en plena pandemia. Dijo que los Bs 214 millones “podrían ir a lo que realmente necesita el pueblo: médicos y medicinas”.

Camacho, que logró relevancia en la crisis política de noviembre, es contrario a celebrar los comicios el 6 de septiembre. Lamentó que “todos los días mueran bolivianos en las calles que pierden la lucha contra el virus”, porque “no hay camas” y ni “pruebas”.

El presidente del TSE exhortó a la Asamblea Plurinacio­nal a aprobar el presupuest­o en los términos establecid­os por el Órgano Electoral para llevar adelante el proceso más complejo que se ha tenido en la historia de Bolivia.

 ??  ??
 ?? APG ?? El Tribunal Supremo Electoral anuncia su propuesta de quitar el financiami­ento a partidos.
APG El Tribunal Supremo Electoral anuncia su propuesta de quitar el financiami­ento a partidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia