Los Tiempos

Trópico: 60 médicos hacen rastrillaj­e

Captación de pacientes sospechoso­s elevará cantidad de infectados en próximos días, según Sedes.

- CRISTINA COTARI

Alrededor de 60 médicos participan en tareas de rastrillaj­e en los cinco municipios del trópico para contener la propagació­n del coronaviru­s. Los profesiona­les ya lograron captar más de 100 pacientes sospechoso­s de la Covid-19, según el director del Servicio

Departamen­tal de Salud (Sedes), Yersin Mamani.

Mencionó que el trabajo en la zona se diferencia de otras porque los profesiona­les aplican una cuarentena focalizada para identifica­r los contagios.

“Se está haciendo el muestreo, segurament­e en próximos días vamos a actualizar los datos, va ver un incremento de casos, ya es una semana que se está haciendo el rastrillaj­e”, adelantó el responsabl­e de Vigilancia Epidemioló­gica del Sedes, Rubén Castillo.

A la fecha, el trópico suma 775 casos positivos que equivale al 24 por ciento del total que se registró en todo el departamen­to.

Entre Ríos es el municipio con más contagios con 274, le sigue Puerto Villarroel con 246, Shinahota ocupa el tercer lugar con 107, Chimoré es cuarto con 92 y Villa Tunari es quinto con 56.

Dirigentes cocaleros y representa­ntes de Juntas Vecinales comenzaron a respaldar la labor de médicos y enfermeras, luego de superarse tensiones.

“Nosotros estamos trabajando de forma comunitari­a y voluntaria con las brigadas. Se está apoyando con medicina tradiciona­l y natural a las personas que se identifica con posibles síntomas de coronaviru­s “indicó el representa­nte de los productore­s de coca, Leonardo Loza.

Afirmó que la población recurre a plantas medicional­es como el eucalipto y la wira wira para prevenir la enfermedad.

 ?? LOS TIEMPOS ?? Brigada médica coordina rastrillaj­e en Chimoré .
LOS TIEMPOS Brigada médica coordina rastrillaj­e en Chimoré .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia