Los Tiempos

Aderta pide investigar presunto “favorecimi­ento” a 2 líneas de taxis

La Alcaldía de Cochabamba habilitó dos números para emergencia que no sean de Covid-19, pero pertenecen a línea de taxi

- LUCERO CLAROS

La Asociación Departamen­tal de Radio Taxis de Cochabamba (Aderta) solicitó, mediante cartas, al Defensor del Pueblo y al Concejo Municipal de Cochabamba investigar el presunto “favorecimi­ento” de la Alcaldía a dos empresas privadas de radiotaxis de Aramco, que prestarán sus líneas telefónica­s para la atención de emergencia­s durante la cuarentena rígida.

El pasado jueves el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, en conferenci­a de prensa, dio a conocer dos números telefónico­s habilitado­s para brindar el servicio de transporte para otras emergencia “que no sean Covid-19” durante la cuarentena rígida.

Ambos números (4444444- 4666666) correspond­en a dos empresas de radiotaxis afiliadas a la Asociación de Radio Móviles de Co

Aramco dispondrá de 400 radiomóvil­es

El dirigente de la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco), Mauricio Leonni, informó que la institució­n dispondrá de alrededor de 400 taxis para atender emergencia­s médicas durante la cuarentena rígida en el eje metropolit­ano.

Los radiotaxis “aprobados por la Alcaldía” serán contactado­s mediante los números de emergencia que Aramco “cedió gratuitame­nte” al municipio.

Sin embargo, esto provocó que los repartidor­es adviertan con romper la cuarentena por este “favorecimi­ento”. En tanto, el transporte federado, libre y Aderta afirmaron que en caso de haber “desorden en la ciudad” saldrán a trabajar. chabamba (Aramco).

A raíz del hecho, Aderta denunció el presunto “favorecimi­ento” y pide una investigac­ión. “En ningún momento en las reuniones del COED se ha tratado este tema de números de emergencia y menos definir cuál va a ser este número. El Alcalde no podía tomar esta atribución arbitraria­mente y direcciona­r pidiendo a la ciudadanía que utilice estos dos teléfonos de radiotaxis privados para realizar servicios de emergencia. Esa es nuestra principal observació­n. Debía habilitar un número propio”, explicó el presidente de Aderta, Cristian Frías.

Los siete municipios del eje metropolit­ano entrarán en cuarentena rígida desde mañana hasta el 10 de julio. Se suspende el transporte público y privado, pero se permite la circulació­n del personal de salud, FFAA, Policía, entidades y empresas públicas, proveedore­s de alimentos, insumos médicos y telecomuni­caciones.

 ?? CARLOS LÓPEZ ?? El transporte público y privado en la ciudad de Cochabamba.
CARLOS LÓPEZ El transporte público y privado en la ciudad de Cochabamba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia