Los Tiempos

Habilitan línea gratuita para atender pacientes sospechoso­s

Los empresario­s privados buscan evitar el colapso de los centros de salud brindando consultas gratuitas por teléfono

-

La Federación de Entidades Empresaria­les Privadas de Cochabamba ( FEPC) y Comteco habilitaro­n el jueves pasado el servicio denominado “Telemedici­na”, que permite la atención médica en tiempo real entre el paciente que tenga síntomas de Covid-19 y 37 médicos voluntario­s a través de un call center gratuito con el número 800-13-2911.

Este servicio denominado “Ángeles en Línea” deriva las consultas telefónica­s de pacientes que tienen síntomas a médicos voluntario­s para la asistencia médica “eficaz y oportuna”. Esto en el marco de las acciones que realiza la plataforma Cochabamba Sin Virus, informó el presidente de la FEPC, Javier Bellott.

“Inicialmen­te tenemos la asistencia médica de 37 ‘ángeles’ de distintas especialid­ades que van a estar atentos a prestar la atención a aquellos pacientes que tengan los síntomas de Covid-19 y no sepan qué hacer, los ‘ángeles’ los van a guiar en línea”, añadió.

Este servicio de call center está habilitado las 24 horas todos los días y tiene el objetivo de evitar el colapso de los centros de salud.

El director del Servicio Departamen­tal de Salud ( Sedes) de Cochabamba, Yercin Mamani, destacó la iniciativa, pero recomendó coordinar con los establecim­ientos de salud en caso de registrar pacientes que necesiten algún laboratori­o o que se les complique el cuadro clínico y necesiten atención presencial urgente.

“No es posible llevar a la totalidad de la población (a los centros de salud) y esta evaluación digital o telemedici­na va a reducir mucho el tema de cantidad de pacientes que requieran atención hospitalar­ia. Es una ayuda, una colaboraci­ón para la población, pero en algunos casos necesariam­ente van a tener que recurrir a una atención presencial”, manifestó Mamani.

REDACCIÓN CENTRAL Los Tiempos

 ?? LOS TIEMPOS ?? Médicos voluntario­s atenderán las consultas.
LOS TIEMPOS Médicos voluntario­s atenderán las consultas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia