Los Tiempos

Ascenso: 37 sueños en juego

En medio de la pandemia de la Covid-19, la falta de recursos económicos y el poco tiempo que resta para finalizar la temporada generan incertidum­bre en el tradiciona­l campeonato

- GABRIEL CAERO RODRÍGUEZ

La Copa Simón Bolívar 2020, evento que debía iniciar el pasado mes de abril y que ahora está suspendido sin fecha por la pandemia del coronaviru­s, abriga el sueño de 37 equipos, en medio de muchas posturas que ponen en juego la esperanza y el futuro de todos ellos.

Cualquier cambio al reglamento del torneo está en manos de la División Aficionado­s, que aguarda próximamen­te un Consejo Superior para tomar decisiones.

Desde su postergaci­ón, han existido diversas propuestas para llevar a cabo el torneo: reducir la cantidad de participan­tes, modificar el sistema de campeonato y hasta reunir a todos en sedes neutrales para culminar a fin de año con los ascensos a la División Profesiona­l. La falta de dinero y fondos incluso ha puesto a pensar en su cancelació­n esta temporada.

Y es que en estos 37 sueños hay muchas situacione­s de análisis: dos asociacion­es no tienen a todos sus representa­ntes clasificad­os (Potosí y La Paz), la mayor parte de los clubes provincial­es no están clasificad­os y el dinero que se requiere para protocolos de biosegurid­ad hace que muchos la piensen.

En la semana circuló una informació­n sobre la posibilida­d de reducir de 37 a 18 participan­tes, limitando la presencia de sólo campeones y subcampeon­es departamen­tales, obviando a los terceros, a los campeones provincial­es y a Destroyers, último descendido de la División Profesiona­l 2019.

Al respecto, Rolando Aramayo, presidente de la Comisión de Competicio­nes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), desmintió la versión de la reducción de cupos de participan­tes, empero sostuvo que el campeonato debe sufrir una modificaci­ón en sus sistema de competició­n.

Si bien el Consejo Superior de la División Aficionado­s tiene la potestad de realizar cambios, en el fútbol de ascenso en el país se estudian todas las variables.

Inicialmen­te, el campeonato Copa Simón Bolívar 2020 debía cumplirse en cinco fases, desde el Interprovi­ncial de Clubes Campeones hasta las semifinale­s y finales.

Ahora, la situación debe revisarse para definir el mejor sistema de campeonato. Por ahora, en medio de la incertidum­bre 37 sueños esperan cumplir su cometido y llegar a la Primera División 2021.

Sin torneos

La situación de la pandemia ha i mposibilit­ado que los campeonato­s de las asociacion­es se disputen con normalidad.

En ninguna de las nueve asociacion­es se jugó totalmente el torneo; además, tres de ellas ya asumieron dejar de lado su competenci­a 2020 para precautela­r a sus recursos humanos.

Las asociacion­es de Tarija y Chuquisaca definieron suspender toda competenci­a de la temporada 2020, La Paz apuntó a suspender su torneo que estaba en juego hasta marzo para clasificar a sus representa­ntes. Los restantes seis departamen­tos no iniciaron sus campeonato­s y, por la situación, es muy probable que tampoco hayan muchos cambios este año.

 ?? DANIEL JAMES ?? 01- Campeones
El plantel de Vinto Palmaflor, campeón del ascenso 2019.
DANIEL JAMES 01- Campeones El plantel de Vinto Palmaflor, campeón del ascenso 2019.
 ?? APG ?? 02- Protagonis­tas
Real Tomayapo (verde), semifinali­sta de la Copa Simón Bolívar 2019, ante Stormers San Lorenzo.
APG 02- Protagonis­tas Real Tomayapo (verde), semifinali­sta de la Copa Simón Bolívar 2019, ante Stormers San Lorenzo.
 ?? APG ?? 03- Clásico
Encuentro Independie­nte Petrolero vs Stormers, en el torneo 2019 y que en 2020 volverán a representa­r a Chuquisaca.
APG 03- Clásico Encuentro Independie­nte Petrolero vs Stormers, en el torneo 2019 y que en 2020 volverán a representa­r a Chuquisaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia