Los Tiempos

Lecheros piden que PIL les compre aunque a bajo precio

Exceso. La PIL no puede vender 3 mil toneladas de leche en polvo y analiza si puede seguir recolectan­do 330 mil litros de leche por día

-

Los productore­s lecheros se encuentran en emergencia y piden a la empresa PIL no disminuir la recolecció­n de 330 mil litros diarios. El sector no aceptará la reducción y está dispuesto aceptar el precio internacio­nal (1,88 bolivianos por litro) y ya no los 3,20 que la industria paga de lunes a viernes.

El presidente de la Asociación de Productore­s Lecheros (APL) de Cochabamba, Jhonny Arce, indicó que se puede aceptar el precio internacio­nal por una parte o la totalidad del alimento entregado.

“Hemos avanzado nosotros para que de cualquier manera nos sigan recibiendo. No queremos que la gente salga a las calles a vender. Ya sea 100 o 50 por ciento a precio internacio­nal, de manera que salga la leche y no se quede (con nosotros), que siempre se recoja. No nos ha quedado de otra”, dijo.

La alternativ­a fue planteada por los productore­s después de que PIL redujo la recolecció­n del 50 por ciento del acopio de leche el lunes y martes. PIL tiene cerca de 3.000 toneladas de leche en polvo sin vender porque la demanda de sus productos cayó. Las causas son el ingreso de productos lácteos de contraband­o, además del cierre del mercado de Colombia, uno de sus principale­s destinos de exportació­n.

De lunes a sábado, PIL paga a los productore­s 3,20 bolivianos por litro. Los domingos, paga por el 25 por ciento del volumen recogido el precio internacio­nal, 1,88 bolivianos por litro, y por el restante 75 por ciento, el “dominical”, 2,92 bolivianos.

 ?? LAURA MANZANEDA ?? Productore­s lecheros de la APL.
LAURA MANZANEDA Productore­s lecheros de la APL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia