Los Tiempos

Cuestionan que Lima juzgue y sentencie

-

Analistas y abogados cuestionan el papel del ministro de Justicia, Iván Lima, durante su intervenci­ón en la Asamblea Legislativ­a, instancia a la que fue convocado para informar sobre la detención de la expresiden­ta Jeanine Áñez, pero que se ocupó en intentar convencer sobre un presunto golpe de Estado que habría ocurrido en noviembre de 2019.

El abogado constituci­onalista Carlos Borth Irahola sostuvo que el Ministro de Justicia dio por cosa juzgada el hecho de un presunto golpe de Estado, que el Movimiento Al Socialismo (MAS), a través de sus operadores, intenta imponer en el imaginario de la gente.

La politóloga Patricia Velasco señala que Lima “se ha convertido en juez y parte, ahora dice que fue golpe de Estado sin considerar la movilizaci­ón de cientos, miles de ciudadanos que rechazaban el fraude electoral cometido por el MAS, desconocie­ndo incluso la auditoría solicitada por el entonces canciller Diego Pary (a la OEA), a petición de Evo Morales”.

En tanto, el politólogo Franklin Pareja señaló que el Gobierno se ocupó de hacer fracasar las investigac­iones sobre el fraude electoral cometido en octubre de 2019.

“Tenemos un ministro ( de Justicia) que dice que no hay pruebas, pero pruebas hubo, lo que no hubo fue la investigac­ión, la acusación, el juicio; no hubo la sentencia por la lenidad de diferentes actores. Ahora tratan de imponer que hubo golpe de Estado, que una banda de mafiosos se adueñaba de los recursos”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia