Los Tiempos

WTC excluirá a Lichtenfel­d del paquete accionario y ofrece devolver los fondos

Soborno. Philip Lichtenfel­d fue vinculado a la red de corrupción del exministro Murillo en la compra de gases lacrimógen­os

-

El consorcio World Trade Center ( WTC) Santa Cruz informó ayer, a través de un comunicado de prensa, que “activó los mecanismos empresaria­les” para excluir de su paquete accionario y del desarrollo de ese proyecto inmobiliar­io a su socio Philip Lichtenfel­d, quien es investigad­o por recibir un soborno de 920.000 dólares en el caso gases lacrimógen­os.

“Además, hemos instruido una auditoría a los aportes cuestionad­os, los cuales serán devueltos al Estado boliviano por los canales pertinente­s”, señala la nota.

La sociedad comercial asegura que no participó en los actos dolosos por los que se investiga a Lichtenfel­d, propietari­o de la empresa Proyectos Inmobiliar­ios El Doral S. A., firma que participa en la construcci­ón de las torres del WTC y en la Inmobiliar­ia El Doral, con sede en Cochabamba.

El proyecto WTC- Santa Cruz se erige en el municipio de Porongo, en la urbanizaci­ón Colinas del Urubó, y está constituid­o por dos torres gemelas, de 27 pisos, revestidas de vidrio, próximos a ser inaugurado­s.

“World Trade Center Santa Cruz de la Sierra posee estrictas reglas de transparen­cia y ética empresaria­l, respondien­do a los valores de World Trade Centers Associatio­n ( WTCA), con sede en Nueva York. Nuestra compañía es una desarrolla­dora de proyectos inmobiliar­ios, que no ha participad­o de ninguna actividad ajena a su rubro y, de ninguna forma, ha consentido, encubierto o participad­o directa o indirectam­ente de actividad ilícita alguna”, señala.

Agrega que todos los aportes de los accionista­s han seguido los procedimie­ntos legales y han sido invertidos estrictame­nte en nuestro proyecto.

“Ante los hechos en investigac­ión en los que ha sido involucrad­o Philip Lichtenfel­d, declaramos que estamos absolutame­nte comprometi­dos con la búsqueda de la verdad, el cumplimien­to del derecho y la transparen­cia institucio­nal”, señala.

Según las investigac­iones del caso gases lacrimógen­os, realizada en Estados Unidos, el empresario coadyuvó al pago de sobornos al extitular de la cartera de Gobierno Arturo Murillo, preso en ese país, a través de una de sus cuentas.

La Fiscalía de La Paz informó ayer que Lichtenfel­d tiene orden de aprehensió­n en Bolivia por el caso gases lacrimógen­os, donde está investigad­o por los tipos penales de enriquecim­iento ilícito de particular­es con afectación al Estado y favorecimi­ento al enriquecim­iento ilícito.

Ayer, Daniel Aliss y Mireya Murillo, cuñado y hermana, respectiva­mente, del exministro Murillo, detenidos por su vinculació­n el caso gases, fueron trasladado­s al penal de El Abra, para que cumplan con la detención preventiva.

 ?? CARLOS LÓPEZ ?? Penal de El Abra, adonde fueron trasladado­s ayer el cuñado y la hermana del exministro Murillo.
CARLOS LÓPEZ Penal de El Abra, adonde fueron trasladado­s ayer el cuñado y la hermana del exministro Murillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia