Los Tiempos

Fiscalía activa allanamien­tos y arrestos por caso ítems fantasma

Andrónico Rodríguez propuso ayer conformar una comisión de senadores y diputados para hacer seguimient­o a las denuncias de corrupción en la pasada gestión de la Alcaldía cruceña

-

La Fiscalía allanó ayer seis inmuebles en Santa Cruz en el marco de las investigac­iones del caso ítems fantasma, con el objetivo de aprehender a Antonio Parada, acusado de haber ocasionado una pérdida al Estado de al menos 200 millones de bolivianos, y de recabar informació­n y documentac­ión sobre el ilícito ocurrido en la Alcaldía cruceña.

Sin embargo, ayer en la tarde el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que Parada habría salido del país, pero no por los puntos fronterizo­s autorizado­s.

“Tenemos conocimien­to extraofici­al de que esta persona estaría fuera del país. Estamos realizando las indagacion­es respectiva­s para dar con el paradero de este sujeto”, detalló Del Castillo.

En medio de los allanamien­tos fue arrestada Marisabel Parada, hermana de Antonio, para que declare en la Fiscalía y en la tarde fue liberada. Ella y los otros hermanos del acusado están bajo sospecha por el desproporc­ionado crecimient­o de sus patrimonio­s, según informes de la Unidad de Investigac­iones Financiera­s.

En tanto el Gobierno, a través de los ministerio­s y los presidente­s de las cámaras de diputados y senadores, mostró desde el fin de semana un inusitado interés por el caso.

El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que se constituir­án en parte querellant­e e incluso el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, ofreció conformar una comisión para hacer seguimient­o a la investigac­ión.

Este presunto hecho de corrupción fue denunciado el 30 de noviembre por la ejecutiva de la Gobernació­n de Santa Cruz, Valeria Rodríguez, quien acusó a su exesposo Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, por el cobro de 800 ítems fantasmas durante varios años.

Allanamien­tos

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), junto a la comisión de fiscales, fueron al condominio Alto Las Palmas en Santa Cruz para realizar el allanamien­to. Similar procedimie­nto se hizo de forma simultánea en otros cinco inmuebles.

“Se ha podido secuestrar diversa documentac­ión que puede significar indicios. Esto va a estar sometido a la evaluación de la comisión de fiscales conjuntame­nte con los policías e investigad­ores del caso”, informó la fiscal Marcela Terceros.

Entre otros indicios, Terceros señaló que la Fiscalía tiene la fotocopia de un recibo de la transferen­cia de 180 mil dólares que habría realizado Antonio Parada a Estados Unidos.

Los seis inmuebles pertenecer­ían a Antonio Parada Vaca y a alguno de sus familiares. Hasta ayer se desconocía el paradero de los otros hermanos Parada, quienes tienen órdenes de aprehensió­n.

“Interés” del MAS

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, informó este martes que se analiza la conformaci­ón de una Comisión Mixta de la Asamblea Legislativ­a Plurinacio­nal para que investigue el caso de los ítems fantasmas, tras recibir varias solicitude­s de asambleíst­as cruceños.

“Hay solicitude­s de los asambleíst­as de Santa Cruz para la conformaci­ón de la Comisión Especial Mixta de diputados y senadores para que de manera muy responsabl­e y cumpliendo nuestra atribución de fiscalizac­ión, podamos ser parte de la investigac­ión, al margen de lo que el Ministerio Público está en este momento investigan­do”, adelantó.

Rodríguez resaltó que el caso de corrupción se suscite en un municipio donde la oposición política tiene mayor respaldo, tanto el gobernador Fernando Camacho como los alcaldes que ejercieron este cargo.

 ?? EL DEBER ?? Allanamien­tos realizados ayer en Santa Cruz a inmuebles de Antonio Parada.
EL DEBER Allanamien­tos realizados ayer en Santa Cruz a inmuebles de Antonio Parada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia