Los Tiempos

“No se habló de golpe, sino de crisis”

- LA H PARLANTE Porta de Facebook

Como Comisión hemos seguido muy de cerca la situación de Bolivia”.

Así comienza Antonia Urrejola su respuesta en una entrevista con la CNN. Aquel 17 de marzo de 2021, ella era nada menos que la presidente de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos ( CIDH). Hoy es la futura canciller de

Chile, designada ya por el presidente electo, Gabriel Boric. Así que todo lo que dijo en aquel momento sobre Bolivia tiene hoy un valor periodísti­co.

Urrejola señaló: “La Comisión no habló de golpe de Estado, habló de crisis institucio­nal”. Luego agregaba: “Pero sí hubo hechos de violencia, graves violacione­s a los derechos humanos, masacres, a partir de lo cual la Comisión inició una visita técnica y estableció un grupo de expertos independie­ntes para investigar”.

Claro, el llamado GIEI aún no había emitido aún sus conclusion­es.

Al margen de ello, Urrejola adelanta una: “Son recurrente­s las denuncias en Bolivia sobre problemas estructura­les del sistema judicial, su falta de independen­cia y cómo se ocupa el sistema judicial para la persecució­n política. Lo esencial en Bolivia es que hay un desafío mucho más allá de lo coyuntural y es la reforma del sistema de justicia. Esto va más allá de la crisis que se está viviendo hoy día y va más allá de la crisis de 2019. Lo que vemos es que en los últimos dos años han habido graves crisis políticas y se utiliza el sistema judicial y el sistema legal para perseguir a los opositores de turno”.

Urrejola reflejó para entonces muy bien el equilibrio que acompaña al informe del GIEI sobre la crisis de 2019. Fueron los dos gobiernos, el de Evo, el de Áñez y ahora el de Arce, los que emplearon de ese modo a los jueces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia