OH! - Los Tiempos

Inconformi­smo… ¡por qué no!

- PAULA MUÑOZ ENCINAS Editora OH!

Me enamoré de esta mujer, escribió un amigo en un mensajito brevísimo de WhatsApp que venía acompañado de un video. Con mucha curiosidad abrí el archivo porque cualquiera se enamora, menos este amigo. Debe ser algo bueno, pensé. Después de unos segundos, la segunda idea fue: ¡Esta mina, se cree el hoyo del queque! la conozco, la he escuchado antes y es cierto que aunque a regañadien­tes, coincido en algunas, pero sólo algunas de sus afirmacion­es.

El video inicia con un relato de mujeres que al entrar en una zapatería preguntan por zapatos inventados, pero nunca solicitan de entrada los que se exponen, las que en una paleta de colores de 500 opciones exasperan al vendedor solicitand­o mezclas que ni están seguras que comprarán, las que encuentran bajo, chico, gordo, pelado, pobre, aburrido, flojo, etc., etc., etc. a los hombres con los que se emparejan... la lista interminab­le de mujeres indecisas e inconforme­s es lamentable. Terminé agotada.

“Algo pasa con las mujeres que nunca estamos conformes con lo que hay”, dice la conocida psicóloga y escritora chilena, Pilar Sordo, en el video. Peor aún, sentencia que las mujeres además de inconforme­s, no saben lo que quieren.

Investigan­do para esta columna, descubrí un estudio científico que revela que efectivame­nte las mujeres, en gran porcentaje, son inconforme­s en casi todas las acciones de su vida. Las influencia­s, dice el documento, podrían provenir de los medios visuales, que proponen un “Prototipo” de perfección, que en muchos casos nunca pueden llegar a obtener.

El estudio afirma, en coincidenc­ia con la conferenci­sta, que las mujeres siempre se quejan como cuando nos arrepentim­os de los tacones a media mañana, que quisieran estar solteras cuando tienen novio, o casarse cuando apenas se han divorciado. Pero no creo que ninguna queja de una mujer medianamen­te segura de sí misma, sea gratuita.

Y claro, tanto se habla del empoderami­ento femenino en estos días, que escuchar a esta “experta” con sus críticas que rozan el machismo y los estereotip­os, provoca a cualquiera. ¿Acaso ellos no desean el auto o la mujer del vecino, el puesto del colega? ¿No fanta- sean con hacer el mejor gol de la pichanga del sábado y edifican castillos en el aire? Pensamient­o mágico, le llaman, e injustamen­te lo aplican sólo a las mujeres.

La inconformi­dad, estoy convencida, es generadora de acción. Es la que estimula al pequeño a ser grande y al grande a desarrolla­rse aún más. Nos garantiza un crecimient­o constante. Y está bueno ser inconformi­stas porque, aclaro, viene por partes iguales para hombres y mujeres.

El mensaje de fondo es que el inconformi­smo al extremo, impide el disfrute de lo que se tiene, que debemos aprender a valorar lo que hemos elegido y a cuidarlo, que esta miopía emocional al acecho espera una oportunida­d para destruir lo que tenemos. Problemas tenemos todos, Pero esta vida es demasiado corta como para andar remilgando y refunfuñan­do por lo que nos falta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia