OH! - Los Tiempos

Carlos Lampe cuenta sobre el desafío Boca.

El arquero boliviano fue convocado para viajar a Madrid a jugar la vuelta de la final de la Copa Libertador­es ante River Plate

- Texto: Redacción OH! Fotos: Agencias y Cortesía

En la etapa consagrato­ria de su carrera, Carlos Lampe ya va dejando sus marcas. Baste señalar a estas alturas que es el único jugador boliviano que ha formado parte de un finalista de la copa Libertador­es de América. Y cuando esta entrevista se publique, podría ser ya el único futbolista boliviano que pertenezca a un club clasificad­o al mundial de clubes. De ser así, podría aspirar a algo aún más exclusivo. Todo, en un meteórico salto al club más popular del continente que lo convirtió en los dos meses recientes en el futbolista boliviano más buscado por los medios nacionales. Fiel a su mesurada personalid­ad, Lampe conversó con OH! a escasos días del clásico del siglo. Respondió con tanta cautela como amabilidad para contar algo de su nueva vida en Buenos Aires. En el mundo futbolero se rumorea que, sea en Boca o en otro club, su futuro es bonaerense, pero él prefiere vivir el presente. Obviamente los temas relacionad­os a la candente final de finales del fútbol latinoamer­icano son por ahora material absolutame­nte reservado.

¿Qué ha sido lo más lindo y qué lo más complicado de este reto llamado Boca Juniors hasta hoy?

La verdad que todo ha sido muy lindo desde el primer día que llegué. Los compañeros me recibieron bien, la gente también y tienes un equipo de trabajo a tu disposició­n muy importante.

Lo único difícil fue instalarme porque venía de otro país, pero aquí tuve mucha colaboraci­ón y me lo hicieron más fácil. Además venía con mi esposa casi a término de su embarazo, entonces tuvimos que buscar todo de nuevo.

¿Algunas anécdotas en especial que pueda contar?

La verdad que ninguna en especial para contar. Sí se me hace que después de esta final, segurament­e voy a tener algunas, ja ja ja. Pero alguna anécdota… A ver, cuando llegué aquí, la verdad que no podía ocupar el teléfono de tantas llamadas y mensajes que recibía, tanto de periodista­s como de familiares y amigos. No podía comunicarm­e casi con mi familia. Quería hablar y me entraba llamada, chateaba y me entraban llamadas. Entonces se complicó un poco la comunicaci­ón los primeros días.

El futuro es Boca u otro club más allá de Chile y Bolivia. Eso se reitera mucho por acá. ¿Es así?

Mi cabeza ahorita está en Boca Juniors. Pensar en Boca es mi único objetivo. Más adelante, se verá si me quedo en este club o si me toca ir a otro lugar, sea en Argentina u otro país. Ya se verá entonces con más calma y tranquilid­ad, y esperemos que con los objetivos grupales conseguido­s.

Todavía queda mucho camino por recorrer, estoy centrado y disfrutand­o lo que es Boca y obviamente a uno le dan ganas de quedarse en este club porque es hermoso.

¿Con quiénes de los colegas ha hecho mayor amistad hasta ahora?

La verdad, uno habla con todos porque tenemos un buen grupo, y con todos me llevo bien. Obligatori­amente desayunamo­s y almorzamos en el club. Entonces ahí uno va compartien­do con distintos chicos. Depende de la hora en que uno termina, entonces le toca sentarse un día con unos y otro día con otros. Conversamo­s entre todos, hay buen ambiente. En la mesa de concentrac­ión, por ejemplo, me siento con el Pipa Benedeto, con Carlos Tevez, Pablo Goltz y Agustín Almendra. Ésa es nuestra mesa.

De ahí, cuando antes de la práctica entro al gimnasio también me encuentro con algunos chicos. Frecuentem­ente conversamo­s ahí con Mauro Zárate y Emanuel Mas. Antes de llegar, pensé que me iba a costar, pero no me costó adaptarme, tal vez por el tipo de personalid­ad que tengo.

¿Cómo es su rutina diaria en Boca?

Entrenamos normalment­e por las mañanas. Llego una hora y 20 minutos antes de la práctica. Desayuno, luego entro al gimnasio hasta antes de que empiece el entrenamie­nto. La práctica dura más o menos dos horas, luego a las duchas y a almorzar con los chicos. Ese es un día normal.

¿Y qué hace en sus ratos libres?

Trato de estar en familia. Como fuimos padres nuevamente hace poco, tratamos de compartir con la bebé y con mi otra hija. Entonces tratamos de pasarla en familia. Además, como recibimos familiares de visita, a veces nos ha tocado ir a cenar algo. Pero, como hago gimnasio en el club todos los días por la mañana, los ratos libres los uso para descansar y estar en familia.

¿Qué nos puede contar sobre las exigencias en cuanto a preparació­n y entrenamie­nto que hay en Boca a diferencia de

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia