Desarrollan IX Jornada de Cardiología en Talca
TALCA.- En el Hospital Regional de Talca se realizó la IX Jornada de Cardiología, instancia donde participaron médicos especialistas de hospitales de Santiago, Concepción, de la Región del Maule, entre otros.
Cabe señalar que en octubre del 2016, en el Hospital Regional de Talca comenzó a funcionar la Unidad de Cardiocirugía, en el contexto de la macro zona centrosur, es decir que comprende a las regiones de O'Higgins y Maule. A la fecha se han operado aproximadamente 40 pacientes.
El doctor Patricio Maragaño, jefe de la Unidad de Hemodinamia del recinto hospitalario, explicó que “la jornada la organiza el grupo de Cardiología del hospital y se realiza en general, año por medio, la hacemos coincidir en agosto por el Mes del Corazón. Está destinada a los equipos de Salud del Maule y también a los estudiantes de Medicina y de Enfermería, en general a las carreras de Salud de nuestra universidad”.
El objetivo de la reunión es actualizar conocimientos por una parte, pero también unificar criterios en el manejo en red. “En el área Cardiológica, el hospital regional es el centro de referencia, por ejemplo en Hemodinamia, en cirugía cardiaca seguimos siendo el único centro que tiene estos procedimientos. Todos los pacientes fluyen hacia el Hospital de Talca y esperamos contrarreferir a esos pacientes y para eso es necesario documentar y armar a los equipos de Salud, que están en lugares más básicos de atención, de las herramientas mínimas necesarias para atender bien a los pacientes”.
En tanto, el Dr. Enrique Mercadal, jefe del Centro de Referencia de Cirugía y Cardiocirugía, señaló que “otro objetivo es interrelacionarnos
con los médicos de la atención primaria y de hospitales de menor complejidad, para conocerlos y establecer un vínculo un poco más fácil para la derivación de pacientes. Somos una región de alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares, pero afortunadamente el manejo del infarto, que es la principal causa de muerte ha ido mejorando en los últimos años”.
La población ha tomado mayor conciencia de la enfermedad cardiaca y consulta más precozmente porque se puede realizar muchas veces angioplastia primaria (abrir la arteria) y también porque se está haciendo trombolisis, que es el fármaco que disuelve los coágulos con un medicamento mucho más efectivo y de más fácil administración que el que usábamos antes.