Docente responde las dudas de la Declaración de Renta de este 2018.
Con la Reforma Tributaria hay varios puntos que cambiaron, lo que generó dudas entre los contribuyentes y pymes.
Junto al SII capacitamos a 100 estudiantes de tercer y cuarto años de las sedes de Santiago , Talca y Temuco para que de forma presencial resuelvan dudas de los contribuyentes y puedan asesorarlos en sus declaraciones de impuestos”.
Decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, Nelson Stevenson.
Con la Reforma Tributaria son cientos los contribuyentes que se llenaron de dudas a la hora de realizar su declaración de impuestos. Para cumplir con este proceso de manera clara, la directora de las carreras de Auditoría e Ingeniería en Control
de Gestión y Contador Público y Auditor, de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, María Ivonne Carvacho, respondió las preguntas más frecuentes que tienen a muchos colgados con los cambios.
Dudas
- ¿Cuáles son las fechas para recibir las devoluciones de impuestos, luego de presentar la Declaración de Renta? - Del 1 al 20 de abril, devolución por depósito el 11 de mayo, cheque o pago por caja el 30 de mayo.
- Del 21 al 26 de abril, devolución por depósito el 18 de mayo, cheque o pago por caja el 30 de mayo.
- Del 27 de abril al 9 de mayo,
devolución por depósito el 25 de mayo, cheque o pago por caja el 30 de mayo.
- ¿A nombre de quién se hace efectiva la devolución
del impuesto a la renta?
- A nombre del contribuyente que está presentando la correspondiente Declaración.
- ¿Qué se debe hacer si la
devolución del impuesto a la renta no fue autorizada en los períodos establecidos? - Se deberá ingresar al sitio web del SII, Servicios online, Declaración de Renta, Menú Consulta y seguimiento, opción consultar estado de
declaración.
- ¿Qué significa que una
Declaración del Impuesto a la Renta se encuentre aceptada por el SII?
- Se encuentra “aceptada” cuando no presenta diferencias con respecto a la información que el SII tiene en sus bases de datos.
- ¿Cómo se puede consultar el estado de una Declaración de Renta enviada?
- En la página web del SII, Servicios online, clickee Declaración de Renta, menú Consulta y seguimiento Consultar estado de Declaración de Renta.
Diferencia con el 2017
La académica aclaró que este año la Declaración de Renta presenta los siguientes cambios:
- Regímenes tributarios: La Reforma reemplazó el sistema totalmente integrado, con tributos sobre las utili- dades que se generaban en un periodo tributario. Si estas utilidades eran retiradas por los socios o bien pagaban dividendos a los accionistas, la persona tributaba en sus impuestos personales en el Global Complementario. Con la Reforma Tributaria se tienen dos regímenes tributarios que operan paralelamente: la Renta Atribuida y el Régimen Semi Integrado
- En el formulario de Declaración de Renta (F22) por los nuevos sistemas o regímenes tributario.
- Nuevas declaraciones juradas por los nuevos regímenes de tributación (Renta atribuida y sistema parcialmente integrado).
- De acuerdo a la Reforma Tributaria vigente, se distinguen cuatro Regímenes Tributarios para el pago de impuestos: Régimen Renta atribuida, Régimen Semi Integrado, Tributación Simplificada y Régimen Renta Presunta.
Palabras claves
Se habla mucho a las personas de FUT, FUNT y FUR. ¿Qué significan? Ivonne Carvacho lo explicó.
- FUT, Fondo de Utilidades Tributables. Es un libro de control que debe ser llevado por los contribuyentes que declaren rentas efectivas en primera categoría, demostradas a través de contabilidad completa y balance general, en el cual se encuentra la historia de las utilidades tributables y no tributables, generadas por la empresa y percibidas de sociedades en que tenga participación.
- FUNT, Fondo de Utilidades No Tributables (que no pagan impuesto).
- FUR, Fondo de Utilidades Reinvertidas, Ley Nº 19.578.