EVENS
Desde el lunes “Bienvenidos” tiene un nuevo rostro estable. Se trata del haitiano Evens Clercema (36 años), quien quizás no le suena tanto, pero ya tiene bastante experiencia frente a las cámaras. ES LA NUEVA CARA DE LA INCLUSIÓN EN EL “13”
Soy haitiano, pero también soy parte de la cultura chilena”. Evens, la nueva cara del “13”.
En la pasada inauguración de las fondas del Parque O’Higgins, Evens se robó la atención de la pren“Mauricio sa por ser uno de los bailarines de cueca, y en años anteriores participó en varias producciones.
“Actué en la segunda película de Kramer, donde soy su hijo adoptivo. En ‘Cabaret Burlesque’, de TVN, como bailarín, y en ‘Mundos Opuestos’”, contó sobre sus múltiples facetas.
A Chile llegó hace 8 años como bailarín profesional y acá estudió sociología, carrera que debutó ejerciendo en la Municipalidad de Santiago.
“Estudié Arte en Haití y me especialicé en danza afro contemporánea. Desde que llegué a Chile me dediqué a hacer promoción de mi cultura. Hago seminarios, clases intensivas y de danza afro haitiana”, detalla el recién llegado al rancho de Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.
Su ingreso al matinal lo gestó el director Mauricio Correa, quien le encontró potencial cuando lo vio bailando cueca y en una entrevista
posterior.
me dijo ‘Evens te queremos contratar en el matinal para ser parte de nuestro equipo como panelista ¿Tú estarías dispuesto a trabajar con nosotros?’. Y acepté”. - ¿Cuál es tu misión en el programa?
- Tiene que ver con el tema de la inclusión de todos en el país. Yo soy haitiano, pero también soy parte de la cultura chilena. Mi idea siempre ha sido dar a conocer mi cultura, la inclusión de los inmigrantes y de todas las personas. También hay que pensar en no sólo hablar de inmigrantes vulnerables, sino que entender que también los inmigrantes son un aporte para el país y no hay que discriminar nadie. Yo por suerte nunca he sido víctima de discriminación. - ¿Qué faceta quieres explotar en televisión? - Me gusta opinar, dar a conocer y también entretener a la gente como bailarín. Tengo las dos caras. Soy profesional como sociólogo, como bailarín y dirigente social.
- ¿Y cómo evalúas tu primera semana en el matinal?
- Estoy aprendiendo. Me gusta el medio así que bacán, poh, jajajá. El equipo es un siete, desde el primer día me sentí vinculado, parte de ellos. Tonka tiene una gran empatía, te genera confianza desde la primera instancia. Con Martín tengo una conexión muy fuerte porque conoce la realidad de mi país y tiene un hijo haitiano. Pancha Merino es la persona que más me hace reír. A Raquel Argandoña
siempre la admiré su forma de ser, que sea directa para decir las cosas.
- ¿Te dan ganas de ser animador, de “aserruchar” a Martín?
- Jajajá, el momento en qué yo podría tomar el lugar del Martín va estar muy viejito, porque a él le queda mucho tiempo de carrera. Es el mejor animador de la televisión chilena. - ¡Patero!
- Jajajá y no lo digo porque soy parte del canal, Martín tiene un gran carisma, me ha acogido y estoy muy agradecido por eso.