Hasta la Monga se asustó con el mar humano en Fantasilandia
• Ante el aumento de los contagios en la RM, desde Salud y el municipio de Santiago llaman a reevaluar las condiciones. En el parque avisan que cumplen con todas las normas sanitarias.
“Debiera reevaluarse que esté abierto el parque en este momento epidémico, donde la RM se encuentra bordeando la indicación de cuarentena”.
SEBASTIÁN UGARTE,
Médico de Clínica Indisa.
Preocupación han provocado las imágenes donde se ve a un choclón de personas haciendo fila para subirse a alguna de las entretenciones de Fantasilandia, esto por el posible foco de contagio en que se podría transformar el recinto del Parque O’Higgins.
Desde personas comunes, hasta autoridades y médicos, han mostrado preocupación frente a este hecho. De hecho, el doctor Sebastián Ugarte, jefe de Paciente Crítico de Clínica Indisa, comentó a La Cuarta que “la apertura de un parque de diversiones en este momento epidémico de la Región Metropolitana, no está exenta de una serie de cuidados. Si bien es al aire libre, y eso disminuye el riesgo, la alta concentración de público es un factor a considerar y que incrementa el riesgo”.
“La cercanía de las personas, y la actividad que producen los juegos, hacen que el público grite y elimine micropartículas en el aire”, precisó Ugarte.
El doc de TVN cree que “debiera reevaluarse que esté abierto el parque en este momento epidémico, donde la RM se encuentra bordeando la indicación de cuarentena”.
Por su parte, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, pese a que reconoce que desde el estallido social Fantasilandia vive momentos duros y que cumplen con la normativa sanitaria, opinó que “los usuarios no respetan el distanciamiento social y ahí tenemos un problema. La situación de Santiago es bastante compleja, entonces siento que son señales contradictorias tener abierto un parque de diversiones. ¿Es algo básico, algo indispensable? Claro que no (...) quizás esperemos pasar a Fase 3 para tenerlo abierto”.
Respuesta. El gerente general del parque de diversiones, Cristián Ivovich, comentó a La Cuarta que “la prioridad de Fantasilandia es la seguridad de sus colaboradores y visitantes. Desde que reabrimos nuestras puertas hace dos meses incorporamos medidas especiales para la prevención del contagio. Para ello se considera un aforo restringido, incorporando estaciones de lavado de manos, el uso obligatorio de mascarillas, señalización y control de distancia segura, controles de acceso y protocolos de sanitización de espacios, cierre de restaurantes y atracciones que no sean al aire libre, venta de entradas online y sistema de trazabilidad, entre otras”.
Respecto a la posibilidad de que pudieran transformarse en un foco de contagio, Ivovich dijo que “nuestro parque está al aire libre y tiene casi 7 hectáreas de espacio, por lo que con el aforo restringido y las reglas de prevención actuales no generamos condiciones de contacto estrecho”.
Agrega que “en el tiempo que llevamos funcionando, no se ha detectado ningún caso de Covid-19 entre colaboradores ni visitantes. Hemos seguido las recomendaciones de la Asociación Internacional de Parques de Atracción (IAAPA) y la experiencia a nivel internacional dice que este tipo de espacios no son focos de contagio”.