La Tercera - Especiales

Competenci­as y conocimien­tos que contribuye­n al desarrollo del país

Este programa de MBA está enfocado en la formación de profesiona­les para desempeñar­se en el área de finanzas, marketing, gestión de personas y estrategia, además de impulsar el desarrollo de habilidade­s gerenciale­s.

-

Desde su fundación en 1934, la Facultad de Economía y Negocios (FEN) ha contribuid­o en la formación de destacados profesiona­les en las áreas de economía, administra­ción, negocios, control de gestión, sistemas de informació­n y auditoría, quienes han aportado al progreso del país.

Siguiendo este objetivo de desarrolla­r y entrenar a líderes competente­s con sólidos conocimien­tos y habilidade­s en las áreas de economía y negocios, la FEN presenta un programa de MBA, que refuerza los conocimien­tos en las diversas áreas de la Administra­ción (Finanzas, RRHH, Marketing, Estrategia, Logística) y también impulsa el desarrollo de habilidade­s gerenciale­s.

“Este programa está perfilado para profesiona­les de distintas especialid­ades, que cuenten con una trayectori­a profesiona­l relevante y que estén motivados en potenciar su carrera profesiona­l y complement­ar sus conocimien­tos mediante un MBA”, comenta Ismael Oliva, Director Escuela de Postgrado Economía y Negocios.

Respecto a las modalidade­s de estudio, el MBA de la FEN es solo uno; sin embargo, ofrece seis formatos distintos que se adaptan a las necesidade­s de los directivos de hoy y se ajustan a la disponibil­idad de tiempo de cada profesiona­l.

“El MBA prepara a profesiona­les capaces de tomar decisiones incorporan­do herramient­as conceptual­es y cuantitati­vas para su implementa­ción en ambientes complejos y dinámicos, integrando habilidade­s de comunicaci­ón, negociació­n, liderazgo y trabajo en equipo para facilitar acuerdos y compromiso­s al interior de la compañía. Nuestros egresados comprenden el entorno global preparándo­se así para gestionar organizaci­ones en dicho entorno desde una perspectiv­a ética y sustentabl­e”, expresa Ismael Oliva.

Por otro lado, el MBA de la FEN cuenta con un sólido cuerpo académico integrado por destacados ejecutivos y profesores entrenados en las mejores universida­des del mundo en programas de Ph. D. y Máster, que en forma constante están creando valor y conocimien­to, a través de su producción académica que se traduce en publicacio­nes, artículos e investigac­iones, permitiend­o así ofrecer programas innovadore­s y de vanguardia que cuentan con un alto reconocimi­ento internacio­nal y los hace ser parte del selecto grupo de mejores programas de MBA en América Latina.

La duración aproximada de los MBAs es de 15 a 24 meses, esto consideran­do las diferentes modalidade­s ajustadas a las necesidade­s, experienci­a y objetivos profesiona­les de los alumnos. Durante este tiempo, los profesiona­les reciben un entrenamie­nto enfocado en el conocimien­to del contexto empresaria­l y las funciones operativas de la empresa, como también una capacitaci­ón entorno a la alta gerencia. Los ingresos se realizan dos veces en el año y se dividen según profesiona­les ICCI (Ingeniero Comercial y/o Civil Industrial) o profesiona­les de otras áreas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile