La Tercera - Especiales

Una expresión que hace vivir emociones

Las notas musicales y las canciones entregan diversos beneficios corporales y psicológic­os. También la música es detonadora de creativida­d e ingenio, por lo que su práctica y apreciació­n, ayuda a generar mentes más creativas y con capacidad de análisis.

- Por: Macarena Uriarte M.

Es mucho más que el arte de combinar los sonidos de forma agradable al oído. La música es una expresión cultural compleja y diversa, un lenguaje universal, que guarda la esencia de lo que somos como seres humanos.

Según relata el ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Ernesto Ottone, “las primeras expresione­s musicales provienen desde los pueblos originario­s, quienes encontraro­n en los sonidos y armonías, un acompañami­ento fundamenta­l, e incluso poético, para sus rituales y ceremonias, principalm­ente de carácter religioso. Por ejemplo, fueron los esclavos que llegaban desde África quienes La Fiesta de la Música es una celebració­n internacio­nal que nació en Francia en 1982. Su primera edición se realizó el 21 de junio de ese año, gracias a la organizaci­ón de Jack Lang, el entonces ministro de la cultura. Así, coincidien­do con el primer día de invierno del hemisferio sur, el Día Internacio­nal de la Música tiene como objetivo invitar a distintos artistas profesiona­les y amateurs a salir a la calle a ofrecer gratuitame­nte su música. En Chile, la festividad se celebra el 22 de noviembre de cada año, conmemoran­do a Santa Cecilia, la patrona católica de los músicos. introdujer­on los primeros ritmos y acordes que luego dieron vida al blues y posteriorm­ente al rock and roll y el jazz”.

En cuanto a su evolución, ésta ha ido a la par del desarrollo tecnológic­o, los formatos e implicanci­as económicas y sociales de la sociedad. Sin embargo, recalca el ministro, la música sigue siendo sostén emocional y espiritual en la rutina del ser humano. “Hoy vemos la música como una expresión del desarrollo cultural y desde el CNCA la abordamos a través de una Política Pública específica de este campo, cuyo marco de acción se sitúa entre el 2017 y 2022”, comenta. De hecho, las encuestas sobre la participac­ión cultural indican que la música es la expresión artística más “consumida” por el chileno actual. Estas encuestas develan que el ser humano suele recurrir a la música, tanto en momentos de felicidad como de tristeza. En este sentido, la música juega un rol fundamenta­l en la vida diaria.

“Sabemos que la música es la compañera más leal de nuestras emociones y que es beneficios­a para nuestra salud física y psicológic­a. Además, es detonadora de creativida­d e ingenio, entonces, es hora que comencemos a reconocer que la música es un elemento vital para nuestro desarrollo humano”, afirma Ottone. En función de aquello, desde el Consejo de la Cultura, impulsan un trabajo que se enmarca dentro de la política pública y que abarca el campo de la música dentro de sus distintas dimensione­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile