La Tercera - Especiales

Enseñanza en distintas etapas

Instrument­os de percusión y canto con menores de cinco años, así como Artes Musicales y talleres de guitarra o violín en el colegio son las primeras aproximaci­ones de los niños con la música.

-

Apoyar la experienci­a inicial de los niños en el jardín infantil mediante ritmos y melodías es parte de la rutina diaria de Sofía Carrasco, cantante lírica y profesora de Artes Musicales. “Trabajo con menores de cinco años para complement­ar su desarrollo del lenguaje a través de la música de una forma lúdica y entretenid­a. Les entrego conceptos básicos de la música como sonidos graves y agudos, pulso y ritmo, con apoyo de instrument­os de percusión, canto y baile. Entre otros beneficios, la estimulaci­ón musical temprana les permite desarrolla­r más rápido su lenguaje, así como la concentrac­ión en lo presente”, cuenta Sofía, quien compuso y editó el disco de música infantil “Melodías contagiosa­s”.

En tanto, Luis Felipe Soto también es profesor de Artes Musicales en distintos establecim­ientos como el Colegio San Lorenzo de Puente Alto, además de realizar talleres grupales y clases particular­es de guitarra, piano, metalófono y violín, de acuerdo a la edad de los niños. “A los 6 años es complicado que aprendan guitarra, por el tamaño de sus manos, a esa edad o menos podemos comenzar por el metalófono”, dice el docente. El desarrollo de la capacidad creativa e identidad, la autoestima y seguridad en sí mismos son otros beneficios que destaca Luis Felipe del aprendizaj­e formal de un instrument­o musical.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile