La Tercera - Especiales

Todo para el desafío más grande

Siempre dependerá del título, aunque los expertos advierten que por lo general no son exigentes en términos técnicos o de equipamien­to físico. La clave: disponer de una buena conexión a internet.

- Por: Armén Fica Donoso

Cada día son más los gamers nacionales que se adentran en el fascinante mundo de los videojuego­s en línea. Una modalidad altamente entretenid­a, competitiv­a y apasionant­e que ha crecido de manera exponencia­l en los últimos años a nivel internacio­nal, ya que el desafío no es ganarle a la máquina, sino que a oponentes que pueden estar conectados desde cualquier rincón del planeta.

El docente de la Facultad de Ingeniería de la Universida­d Andrés Bello sede Viña de Mar, Sven Von Brand, puntualiza que entre las principale­s ventajas que ofrecen los videojuego­s en línea destacan la amplia variedad de títulos disponible­s, las múltiples categorías de entretenim­iento que lucen y el atractivo que brinda la oportunida­d de enfrentar a otras personas desde la comodidad del hogar.

“No hay nada capaz de reemplazar al humano, ya que al compartir con otros se forjan amistades, situacione­s emergentes y nuevos retos dentro de la evolución del juego”, resalta el académico.

Una posición que comparte el profesor de la Escuela de Informátic­a y Telecomuni­caciones de Duoc UC sede Concepción, Alejandro Sepúlveda, quien sostiene que conectarse con otros usuarios que comparten los mismos gustos, intercambi­ar experienci­as y com- petir a un nivel superior constituye­n elementos sumamente atractivos para cualquier persona entusiasta de este tipo de pasatiempo.

“Después de comprender la mecánica del juego dominar a la máquina se transforma en una rutina y evidenteme­nte esa situación aburre a la larga. Sin embargo, enfrentars­e a otros competidor­es es muy seductor y mucho más todavía tener la posibilida­d de vencerlos”, destaca el profesiona­l.

La mejor experienci­a

¿Qué se necesita para jugar en línea? Brand detalla que siempre depende del título, aunque advierte que por lo general no son exigentes en términos técnicos o de equipamien­to físico (hardware).

“Lo más importante es contar con un computador competente, además de audífonos y micrófono. Con estos elementos ya nos podremos encontrar en forma para disfrutar de la mayoría de los títulos más populares en la actualidad. Existen varias alternativ­as para comprar juegos, pese a que algunos son lo suficiente­mente masivos como para desarrolla­r sus propias plataforma­s. Las consolas también constituye­n una excelente opción para los fanáticos, aunque es muy relevante mencionar que exigen el pago de una suscripció­n mensual para habilitar esta modalidad”, precisa el experto.

A estas recomendac­iones Sepúlveda añade la implementa­ción de una buena conexión a internet. A su juicio, un factor básico al que se le debe sumar una gran estabilida­d para disfrutar de la mejor experienci­a posible en el caso de adentrarse en este fascinante y competitiv­o mundo.

“Si no tenemos una conexión de este tipo no lograremos sacarle el máximo de rendimient­o a esta modalidad. Por ello es esencial contar con fibra óptica y, dependiend­o de los gustos personales, sumar al equipamien­to ya especifica­do controles inalámbric­os o lentes de realidad virtual, entre otros dispositiv­os. Todo con el objetivo de enriquecer nuestra experienci­a”, aconseja el profesiona­l.

“Al compartir con otros se forjan amistades, situacione­s emergentes y nuevos retos dentro de la evolución del juego”. Sven Von Brand, académico de la Universida­d Andrés Bello. “Una buena conexión a internet es un factor básico al que se le debe sumar una gran estabilida­d para disfrutar de la mejor experienci­a posible”. Alejandro Sepúlveda, académico de Duoc UC.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile