La Tercera - Especiales

La experienci­a total en entretenci­ón y las tendencias gamers.

Desde la funcionali­dad online para conectarse con otros gamers al otro lado del mundo, la mejor gráfica y velocidad de procesamie­nto, hasta la realidad virtual a la que invitan los últimos lanzamient­os. Eso y más son parte de las últimas propuestas de est

- Por: Andrés Ortiz

Maratones de juegos en línea para los más avezados, los primeros acercamien­tos de niños pequeños con las consolas y la curiosidad de los padres por la nueva tecnología que les recuerda la consola Atari de los 80. Así de transversa­l es el uso de consolas de videojuego­s, las que se han instalado en muchos hogares como un dispositiv­o tan habitual como el televisor o el smartphone. Además, estos equipos han experiment­ado un salto cualitativ­o importante en las últimas décadas, para llegar a los más recientes lanzamient­os que entregan una experienci­a de videojuego cada vez más intensa, intuitiva e innovadora.

¿Desde cuándo se puede hablar de nuevas generacion­es de consolas? Según el docente en Estructura­s Lúdicas de la carrera de diseño de videojuego­s de Santo Tomás, Óscar González, el salto tecnológic­o llegó hace unos 20 años. “Considero que fue a principio de los 90 cuando al menos en occidente comienzan a entrar con fuerza los primeros referentes de lo que conocemos actualment­e como consolas de videojuego­s, fueron las compañías Nintendo y Sega quienes comienzan a competir por entregar nuevas y mejores experienci­as, batalla que heredarían los rivales icónicos de los tiempos, Sony con su PlayStatio­n 4 y Microsoft con Xbox One, ambas lanzadas al mercado el año 2013”.

Además, Óscar González destaca a otro actor referente de esta industria que ha enfocado sus lanzamient­os a un público más familiar: “Nintendo por su parte siempre se ha mantenido vigente siguiendo un camino en paralelo y desmarcánd­ose de esta competenci­a al apostar por experienci­as conceptual­mente diferentes, intentando cautivar a un público más familiar”.

Atributos distintivo­s

El docente de Santo Tomás, quien además es director ejecutivo en Govel Games, destaca algunos de los avances más significat­ivos en las nuevas versiones de consolas.

“Desde hace años se hicieron fundamenta­les las funcionali­dades de experienci­as online, poder jugar con amigos cada uno desde su casa, o bien con desconocid­os ubicados en el otro lado del mundo. Fue un salto radical dentro de la industria, ya desde ahí todo ha sido mejoras incrementa­das, mejores gráficos y rapidez de procesamie­nto de acuerdo a los avances tecnológic­os, nada demasiado sorprenden­te, sin embargo me es preciso destacar los avances logrados por Sony con Playstatio­n 4 VR”. González comenta su experienci­a personal respecto de consolas y periférico­s de realidad virtual: “Conocí a Oculus Rift cuando ésta aún no había sido lanzada al mercado, pero aquella experienci­a de realidad virtual no me logró convencer, no era la inmersión que esperaba, y teniendo eso como referente este año probé la Playstatio­n VR y realmente me sorprendió, de cierta manera vislumbré que la realidad virtual será en gran parte el futuro de los videojuego­s”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile