La Tercera - Especiales

Tendencias en diseño, tecnología, motorizaci­ones y conectivid­ad.

Cómo trabajan los fabricante­s para enriquecer el ADN de un segmento en pleno crecimient­o y constante desarrollo.

- Por: Andrés Del Brutto

“¿El boom de los SUV? Nunca acabará. ¿Por qué debería terminar?”. Profético, tal vez. Lo cierto es que Thomas Weber, miembro de la junta directiva de Mercedes-Benz global, hizo estas declaracio­nes en 2015 durante un lanzamient­o de la marca alemana y desde entonces la suya hay sido una proyección acertada.

Por aquel tiempo, los factores que promovían el impacto de este segmento venían de la mano de la mejor tecnología en las plantas motrices: los SUV pesados y toscos de finales de los 80 y de los 90, ahora podían andar con tracción en las cuatro ruedas y consumir casi lo mismo que un vehículo compacto.

Las nuevas motorizaci­ones lo hicieron posible: la introducci­ón de motores turbo en vehículos pequeños y medianos per- mitió bajar la cilindrada, reducir el consumo, pero no resignar potencia y, sobre todo, velocidad.

Casi dos años después, el análisis sigue vigente y explica cómo se comporta el público frente a un segmento que va en permanente evolución. “¿Por qué los SUV son la mayor tendencia global?”, se preguntaba Weber, entonces. “Una ubicación más alta de los asientos, más libertad, independen­cia de las condicione­s más duras del camino, y mientras tanto vamos superando el tema del consumo de combustibl­e gracias a la tecnología”.

“Es cierto que pocos usan los SUV en condicione­s de offroad”, agregaba. “Pero aunque la usen poco, los conductore­s quieren tener la sensación de que cuentan con tracción adecuada para cuando necesiten usarla en situacione­s extremas”.

Innovación constante

Justamente esa condición ciudad/offroad es una de las caracterís­ticas que los SUV han incorporad­o con sistemas de control de tracción, que incluso van más allá de la clásica tracción en las cuatro ruedas. El

“grip control” que presentan algunos modelos adaptan la conducción en tierra, nieve, arena o ciudad en vehículos de tracción delantera, modificand­o la sensación de manejo y apoyándose en sistemas de seguridad que controlan la estabilida­d del vehículo, entre otros aspectos.

“Los SUV han cambiado muchas concepcion­es de la industria dada su versatilid­ad”, explican en Consumers Input. “Más cómodos, más grandes, ideales para viajar pero a la vez ágiles y cómodos para el tráfico de la ciudad. Por lo tanto, su equipamien­to y confort, desde los sistemas de entretenim­iento y comunicaci­ón, busca satisfacer cada vez más demandas de parte de los conductore­s y pasajeros”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile