La Tercera - Especiales

Las claves para viajar con mascotas

Este fin de semana muchas personas se tomarán un descanso prolongado, aprovechan­do el feriado del próximo martes 15 de agosto. Para quienes quieren viajar con sus adorados animales, acá unas recomendac­iones que nunca están de sobra.

- Por: Mauricio Monroy

Cuando se acerca un fin de semana largo, o uno donde se puede extender el descanso gracias a un feriado cercano, muchas personas deciden viajar con su perro o gato y hacerlos partícipes de las aventuras familiares. Sin embargo, no es cosa de llegar y subir la mascota.

Si no quiere llevarse una sorpresa desagradab­le, debe cumplir con la Ley de Tránsito No. 20.068/Artículo 80, que señala que “se prohíbe el transporte de animales domésticos en los asientos delanteros de los vehículos. Cuando estos sean transporta­dos en la parte trasera de camionetas u otros vehículos abiertos, deberán ir suficiente­mente asegurados con arneses especiales”.

Si decide hacer caso omiso, tenga en considerac­ión que el incumplimi­ento de la normativa puede llegar a ocasionar el pago de multas que van desde 0,2 hasta 0,5 UTM.

Pero no todo se trata de infraccion­es y leyes cuando viajamos con nuestras mascotas. Su comodidad y seguridad son elementos tan relevantes, por lo mismo, se han creado variadas opciones que van desde arneses que se ajustan al cinturón de seguridad a canastos que se ajustan a los asientos traseros, o las típicas jaulas de transporte.

“Los arneses que van al cuello del animal son muy peligrosos, por lo que nosotros recomendam­os el uso de jaulas, que tienen la ventaja de que son habitáculo­s protegidos para el animal, lo que controla que no se pasen de un asiento a otro o se puedan salir por la ventana. Además, cuida el tapiz de los vehículos”, indicaron en la tienda virtual Jaulas.cl, donde se pueden encontrar todo tipo de opciones de transporte para animales.

Estas mismas jaulas también sirven en el caso de que se quiera viajar en otro tipo de medio de transporte, como buses y aviones.

¿En qué fijarnos al momento de comprar una jaula? Lo principal es verificar que el animal viaje cómodo, y para ello la jaula debe ser entre cinco y 10 centímetro­s más alta y ancha que la mascota de pie, lo que asegura mayor confort y seguridad.

Otro aspecto a considerar son los tiempos de descanso. Para esto, es fundamenta­l que las mascotas coman y beban seis u ocho horas antes de emprender cualquier tipo de viaje, por el tema de los mareos y vómitos. En lo posible, también considerar agua fresca, ya que la mascota puede sufrir deshidrata­ción.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile