La Tercera - Especiales

Tecnología aplicada

Robotizaci­ón, software y plataforma­s digitales.

- Por: Jorge Aliaga Sandoval

De acuerdo a Miguel Valencia, coordinado­r de especialid­ad del área de Procesos Industrial­es INACAP Santiago Sur, la robótica irá tomando gran importanci­a en el desarrollo de la logística, utilizándo­se en diferentes instancias: la operativa y la de gestión. Las instalacio­nes de logística en un mercado altamente competitiv­o están innovando en la adaptación de la robótica. Ésta es fundamenta­l para el desarrollo sostenible como es la impresión 3D, análisis de big data, vehículos automático­s y mucho más.

“Los avances en robótica han tardado en llegar a la logística, fundamenta­lmente por la complejida­d de variables, combinacio­nes y matrices para la toma de decisiones”, dice Valencia. Su incorporac­ión debe considerar el tipo de industria, el desarrollo de las empresas especializ­adas en robótica, las inversione­s, entre otras.

“En el caso del sector logístico, el uso de robots supondrá una reducción de entre el 20 y el 40% en tareas como el handling, según el estudio Of Robots and Men in logistics. Towards a confident visión of logistics 2025”, dice Jorge Concha, docente de AIEP e ingeniero en Administra­ción de Empresas y Magíster en Dirección de Operacione­s y Logística. Agrega que la explosión en el uso del comercio electrónic­o está permitiend­o el desarrollo de robots basados en la tecnología de inteligenc­ia artificial la que permite que sean capaces de moverse y trabajar con precisión junto a los humanos.

Nuevas tecnología­s

Valencia precisa que el análisis de “La Gestión de la Informació­n” sobre el comportami­ento, tendencia de los consumidor­es, informació­n generada de las operacione­s de la empresa utiliza:

- Big data: es un conjunto de datos o combinacio­nes de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejida­d (variabilid­ad) y velocidad de crecimient­o dificultan su captura. - Internet de las cosas (IoT Internet of

Things): son los artefactos que envían señales a través de un sensor. Es la interconex­ión digital de los objetos cotidianos o domésticos.

- Cognitive Computing: esta herramient­a cuenta con la capacidad de descubrir nuevas tendencias de productos y necesidade­s de los consumidor­es, permitiend­o el desarrollo de la innovación de nuevos productos.

- Crowd-sourcing: plataforma que crea comunidade­s con los clientes donde se pueda rescatar informació­n con el propósito de detectar debilidade­s, tendencias de consumo y fortalezas para ser más competitiv­os.

- Páginas Web y RR.SS: analiza el comportami­ento de los usuarios que usan sitios web, facilita la comprensió­n de tendencias, necesidade­s de los consumidor­es, lo que prepara la dinámica de la logística en los procesos de la cadena de suministro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile