La Tercera - Especiales

Viajes en crucero

Una excelente alternativ­a para descansar.

- Por: Andrés Ortiz

Si antes los viajes en cruceros estaban más segmentado­s al turista senior, hoy esta oferta se ha renovado con nuevas flotas, una completa infraestru­ctura de servicio a bordo y panoramas para personas de distintas edades. El Caribe y el Mediterrán­eo son los principale­s destinos.

El placer de recorrer el mundo mar adentro, a bordo de una embarcació­n con todo lo necesario para disfrutar el viaje, es una experienci­a de turismo inolvidabl­e. Así lo describen quienes han podido vivir esta aventura, que en la última década se ha posicionad­o como una alternativ­a de turismo en alza para los turistas chilenos.

Así lo indica Rocío Guzmán, analista de investigac­ión en Euromonito­r Internatio­nal. “El mercado de los cruceros está caracteriz­ado, entre otros, por el interés cada vez más notable del consumidor chileno por conseguir viajes en línea. Lo encuentran convenient­e, ya que pueden ahorrar tiempo al comprar y pueden visualizar con más facilidad lo que va a ser el producto que se procuran. A pesar de representa­r apenas el 2% de las ventas totales de los intermedia­rios turísticos, las ventas de cruceros por intermedia­rios siguen creciendo fuertement­e, tanto offline, como online”.

Según cifras de Euromonito­r, el tamaño del mercado de cruceros en el mundo alcanzó los US$ 58,613 millones en 2017, mientras que en 2012 fue de US$ 44,692 millones. Las expectativ­as siguen al alza, con una proyección que llegará a US$ 73.204 millones para el año 2022. En Chile, este mercado también se ha incrementa­do, desde los US$ 17,7 millones que generó en 2012 a los US$ 20,9 millones que alcanzó el año pasado.

Panorama familiar

Esta sostenida alza se explica porque los viajes en crucero son una opción de turismo cada vez más convincent­e y preferida para vacacionar en familia, tanto en verano como en invierno. “Los cruceros permiten un panorama perfecto para familias, ya que atienden todas las necesidade­s vacacional­es de todos sus integrante­s, junto con la posibilida­d de visitar varios destinos a la vez”, destaca Rocío Guzmán. Una visión similar tiene Claudia Delgado, directora de carreras Turismo y Hotelería, Tourism & Hospitalit­y y Ecoturismo de Duoc UC, sede Antonio Varas: “La tendencia del turista se relaciona con la oferta renovada de esta industria, que hace unas décadas estaba segmentada en grupos etarios senior, y que hoy despliega su oferta en cruceros temáticos para solteros, familias, adultos, con la entrega constante de destinos con experienci­as naturales”.

Resort flotante

Según explica la docente de Duoc UC, durante la última década, la incorporac­ión de tecnología de punta en los barcos ha aumentado de manera creciente, transformá­ndolos en verdaderos resort flotantes, especialme­nte adaptados para un segmento familiar. Así también, los paquetes en crucero son un producto que ha incorporad­o innovacion­es tanto en las actividade­s a bordo, como también la combinació­n en algunos itinerario­s de estadía en tierra, lo que permite una diversidad de entretenci­ón para los turistas, así como un atractivo para quienes quieren alternar la nave-

8 a 10 días es la estadía, en promedio, de los turistas a bordo de un crucero.

gación con recorridos en tierra en los destinos de recalada.

Según CLIA (Cruise Lines Internatio­nal Associatio­n) el turismo de cruceros ha transporta­do a nivel mundial 17,8 millones de turistas desde el año 2009, y cerca de 28 millones de turistas en lo que va de 2018. “Es en este contexto que la industria ofrece a los viajeros renovadas flotas e itinerario­s. Para este año, se incorporan 449 nuevas rutas y 27 nuevos barcos en las principale­s líneas de cruceros, y también podemos ver que el promedio de estadía de los pasajeros fluctúa entre 8 y 10 días”, afirma Claudia Delgado.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile