La Tercera - Especiales

Una instancia clave para los profesiona­les del área

Una permanente preocupaci­ón por actualizar sus conocimien­tos y por compartir experienci­as, es lo que se puede apreciar en las constantes actividade­s académicas que se realizan en Chile y en el mundo, dirigidas a los profesiona­les que se desempeñan en el c

- Por: Cecilia Corbalán

Diversas actividade­s de formación académica relacionad­as con materias de naturaleza registral se realizan tanto en Chile como en el mundo a lo largo del año.

La instancia más importante es el Congreso Mundial de Derecho Registral, que se realiza cada dos años en diferentes lugares del mundo y del cual Chile fue sede en el año 2014, para la realizació­n de la versión número XIX. El último congreso, realizado en mayo de este año, tuvo lugar en la ciudad de Cartagena de Indias en Colombia.

En estos encuentros internacio­nales se tratan diversos temas relacionad­os con el derecho registral y con su aplicación en los países que forman parte del Centro Internacio­nal de Derecho Registral (CINDER).

Una de los temas que se analizó en el Congreso recienteme­nte realizado en Colombia, tuvo que ver con la realidad que se vive en ese país en la actualidad en materia de registro de propiedad, específica­mente en la reorganiza­ción de la propiedad en los procesos de paz.

Además, como en cada versión del congreso, hubo temas que son de interés para todos los registros del mundo y materias específica­s de determinad­as áreas geográfica­s, así como cuestiones relacionad­as con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

En Chile también se realizan actividade­s académicas en forma periódica. Una vez al año se lleva a cabo el seminario de Conservado­res de Bienes Raíces, Comercio, Minas y Aguas, organizado por la Corporació­n Chilena de Estudios de Derecho Registral. Este año, la actividad académica tuvo lugar en el mes de junio pasado en la ciudad de Viña del Mar, en la cual se dio a conocer la nueva “Plataforma Nacional Digital de Conservado­res”,

conservado­resdigital­es.cl, a través, de la cual se podrá acceder a todos los documentos en línea de las notarías y conservado­res del país.

Además, se trataron temas de interés tanto para la informació­n, como para el debate y la discusión de los conservado­res, entre ellos el “Proyecto de Reforma al Sistema Registral”, la aplicación de la nueva tecnología “BlockChain”, “Loteos Brujos” y la “Praxis Registral”, entre otros.

Por último, las distintas facultades de derecho de las universida­des chilenas realizan, en forma constante, seminarios, cursos y jornadas, dirigidos a especialis­tas en la materia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile