La Tercera - Especiales

“SALIR CON EL AUTO ASEGURADO”

-

Yo recomiendo que las personas que compran un vehículo nuevo, salgan desde la automotora con el automóvil asegurado. “Antes yo trabajaba en una automotora en San Antonio y un cliente no quiso tomar el seguro en el momento y cuando salió de la automotora, luego de cinco cuadras, tuvo un choque con pérdida total”, recuerda como anécdota Yuri Huanca, docente de la Escuela de Administra­ción y Negocios de Duoc UC sede Antonio Varas. Asimismo agrega, que “las personas hacen un esfuerzo muy grande para comprarse un vehículo, entonces si no tienes la experienci­a necesaria de manejo se ponen muy nerviosos y pueden perder el control del vehículo perderás la inversión que haces”. En cuanto a las ventas de seguros, Yuri Huanca, aconseja que al momento de negociar un seguro automotriz el cliente verifique que el corredor de seguros esté inscrito en la Comisión del Mercado Financiero, porque es la forma de asegurarse que están tratando con un profesiona­l capacitado y autorizado a tratar estos temas. “Normalment­e las automotora­s tienen convenios con las compañías de seguros, por lo que si se toma la póliza ahí, después el seguro le da prioridad al taller donde tu comprase el vehículo. Eso ayuda mucho a mantener el vínculo con el vendedor que trataste en esta empresa”, comenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile