La Tercera

Batista busca recaudar US$ 5.000 millones con venta de MPX

- Constanza Pérez-cueto V.

Cada vez cobran más fuerza en el mercado las versiones respecto a que el empresario brasileño Eike Batista está preparando la venta del control de MPX, brazo eléctrico de su grupo, que en Chile es dueño del paralizado proyecto termoeléct­rico Central Castilla (2.100 MW).

Ayer la agencia Bloomberg indicó que el empresario brasileño busca recibir unos US$ 5.000 millones por la venta de MPX y el 100% de la compañía de oro AUX.

Según detallan las versiones de la agencia, con este negocio Batista quiere obtener recursos frescos que permitan elevar la produc- ción de los proyectos existentes. Ese mismo objetivo persiguió cuando vendió en 2012 una proporción de EBX Group.

Las fuentes citadas por Bloomberg también señalaron que la alemana E.ON, que está asociada con Batista, se quedaría con el control efectivo de MPX. Pasaría de tener el 11,7% al 37% de participac­ión. Esto implicaría que también el grupo alemán quedaría impulsando los proyectos del grupo en Chile.

Otra entidad que aumentaría su presencia en la empresa sería el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), que tras un pago de unos US$ 256 millones, pasaría de poseer el 10% al 13%. La fórmula que contempla el empresario también incluiría la venta de acciones de MPX al público, con lo que, según Bloomberg, podría captar unos US$ 2.000 millones.

Con lo anterior, el hasta hace un tiempo hombre más millonario de Brasil, que en la actualidad posee en MPX el 50,14%,más otro 3,8%, a través de fondos de inversione­s, quedaría sólo con un 5% de la eléctrica.

Venta de AUX

Otro de los puntos que abordaron las fuentes citadas por la agencia tiene que ver con la venta de AUX.

Si bien Batista ya había anunciado sus planes frente a ello, hubo un cambio respecto de la participac­ión que planeaba vender.

Durante el año pasado, el empresario había mostrado su interés en vender hasta un 49% de la compañía de oro, mientras que ahora los planes apuntarían al 100% de la propiedad.

Las fuentes indicaron que uno de los interesado­s en adquirir el activo es la segunda mayor minera del metal precioso, GoldCorp.

Sin embargo, manifestar­on que el ritmo de negociacio­nes, en las que también participó el gobierno de Qatar, había descendido, por lo que podría no concretars­e la operación. Según Bloomberg, las acciones del brazo eléctrico de Eike Batista, MPX, bajaron 19% en el último año, superando la caída de 13% del Bovespa. Una explicació­n tiene que ver con la rebaja de metas de la petrolera de Batista, OGX. El patrimonio del empresario cayó desde US$ 34.500 millones al 31 de marzo del 2012 a US$ 10.100 millones en la actualidad, según el índice de multimillo­narios de Bloomberg. Con ello, Batista dejó de ser el hombre más rico de Brasil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile