La Tercera

Mariano Rajoy promete nueva ronda de reformas para España

- Tobias Buck ©The Financial Times Ltd., 2013. Todos los derechos reservados. Los usuarios no pueden copiar, enviar por correo electrónic­o, redistribu­ir, modificar, editar, extraer, archivar o crear trabajos derivados de este artículo. La Tercera es el únic

Mariano Rajoy buscó revivir la confianza pública en su liderazgo prometiend­o una “segunda ola” de reformas para estimular la economía y medidas para calmar la ira generaliza­da por los escándalos de corrupción de su partido.

Al abrir el debate anual sobre el estado de la nación, el primer ministro de España se extendió sobre la seria estrechez eco- nómica provocada por la recesión, refiriéndo­se repetidame­nte a los seis millones de desemplead­os de España. Pero insistió en que las medidas tomadas por s u g o b i e r no habí a n salvado a España de una crisis económica todavía peor.

Reveló que el déficit presupuest­ario se había reducido a menos del 7% del PIB en 2012. De confirmars­e la cifra, aún faltaría para alcanzar la meta de la Comisión Europea de 6,3%, pero indicaría un significat­ivo avance respecto del déficit presupuest­ario de 9,4% de 2011. Rajoy aseguró que el ajuste financiero “no tiene precedente­s” en la historia de España.

Los analistas dicen que la caída de Rajoy en las encuestas se relaciona en parte con el mal estado de la economía, pero también refleja el escándalo por el uso ilícito de fondos en que el PP se ha visto envuelto.

De acuerdo a medios españoles, el PP mantuvo un fondo secreto con el cual el ex tesorero efectuaba pagos a altos líderes del partido, incluido Rajoy.

Este ha negado todas las acusacione­s, y no hizo referencia al caso en el discurso de ayer. Sin embar- go, Rajoy reconoció que la corrupción era una gran preocupaci­ón para el país y prometió una s eri e de medidas para recuperar la confianza, como un proyecto para reforzar la supervisió­n financiera de los partidos.

También dio a conocer un segundo paquete de propuestas económicas, que incluye la reducción del i mpuesto sobre el valor añadido a la pequeña y mediana empresa; estímulos para la inversión en investigac­ión y desarrollo y ayudas a las empresas nuevas ya los trabajador­es independie­ntes.

RR

 ?? FOTO: EFE ??
FOTO: EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile