La Tercera

Obertura del Festival de Viña tendrá espectácul­o circense y cuadro inspirado en La Traviata

- M. Moraga / C. Gutiérrez

S e r á un e s pec t á c ul o que echará mano a tecnología de vanguardia, para recrear una historia con guiños al pasado. El domingo parte una nueva versión del Festival de Viña del Mar y la obertura de este año tendrá en sus primeros minutos un espectácul­o circense, a cargo de ocho integrante­s de El Circo del Mundo, una ONG que desde 1995 se dedica a la difusión de esa disciplina. La institució­n ha estado presente en otras ediciones, pero sólo con un par de integrante­s. Esta vez formarán parte de la producción ingresando al escenario de la Quinta Vergara acompañado­s de 24 bailarines (12 hombres y 12 mujeres) del staff del certamen. A cargo de estos últimos estarán Rosita Piulats y Eduardo Navarrete, coreógrafo­s del evento, que además están encargados de las competenci­as internacio­nal y folclórica.

La primera imagen de Viña 2013 vendrá desde la parte superior de la escenograf­ía: una mujer que encarna a una “musa inspirador­a” -integrante de El Circo del Mundo- descenderá hacia el escenario, donde los integrante­s del circo realizarán piruetas en el aire, treparán por redes y otras actividade­s para lo que fueron integrados al cuerpo de baile del certa men. Ese primer cuadro se extenderá, aproximada­mente, por cinco minutos. Los ensayos de El Circo del Mundo co- menzaron el 10 de diciembre pasado en Santiago.

Anoche en tanto, se realizó en la Quinta Vergara el primer ensayo general, para chequear las caracterís­ticas de la nueva escenograf­ía, que ahora revive la mítica concha acústica, pero en clave moderna (foto a la derecha). Durante la jornada, se probó sonido y los tiros de cámara para cada animador, además se ensayó la presentaci­ón del jurado.

Integrante­s de la producción a cargo de la obertura señalan que “será muy espectacul­ar en el aspecto visual, tiene muchos efectos de sonido y apoyo de imágenes en las pantallas”. Rosita Piulats, en tanto, explica que “todo el vestuario y la puesta en escena serán espectacul­ares, apoyados en la tecnología”. Para hoy está contemplad­o un nuevo ensayo, que incluye además el ma- Acorde con el eslogan que lo presenta como “el Festival de festivales”, el inicio de Viña 2013 tendrá alusiones a los hitos que marcaron su historia, con proyeccion­es visuales. integrante­s de El Circo del Mundo tendrá la obertura. quillaje y el vestuario que lucirán en escena.

Respecto a l ves t uari o - t a mbi é n inspirado en la “magia del circo”-, estará a cargo del diseñador Ricardo Oyarzún. Según cuenta, su labor es “un desafío, porque aparte de ser llamativo, tiene que ser cómodo para que los integrante­s del circo estén haciendo piruetas y contorsion­es”. Para eso, cuenta, importó telas y usó aplicacion­es. “El vestuario está muy inspirado en lo que es el Circo del Sol y también es muy teatral”, resume.

Tras los minutos iniciales, los integrante­s de El Circo del Mundo abandonará­n el escenario y la obertura entrará en un cuadro de ballet clásico, con los mismos bailarines en escena. Según adelantan las mismas fuentes, esa parte del espectácul­o está inspirada en la ópera La Traviata, aunque su concepto ha sido adaptado al despliegue técnico que buscan imponer en el inicio del Festival de Viña.

Tras la obertura aparecerán los animadores del evento, Eva Gómez y Rafael Araneda (que ayer participar­on en un almuerzo de camaraderí­a para abrir las actividade­s del Festival 2013), y luego el primer grupo de esta versión, l o s mex i c a n o s Maná, quienes llegarán a Santiago este sábado para luego desplazars­e a Viña del Mar. La banda tiene una presentaci­ón pactada de 90 minutos, que priorizará los éxitos de su carrera.

RR

RR

R

R

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ??
FOTO: AGENCIAUNO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile