La Tercera

La Haya: Piñera se reúne con Humala en medio de incertidum­bre por fecha de fallo

Mandatario­s sostuviero­n encuentro durante ceremonia de asunción de Horacio Cartes, nuevo Presidente paraguayo. “Ningún tema quedó excluido de la conversaci­ón”, sostuvo el Jefe de Estado chileno tras la reunión bilateral. En La Moneda existe inquietud porq

- Lorena Ferraro Asunción

Sentado al lado del mandatario peruano, Ollanta Humala, presenció ayer el Presidente Sebastián Piñera el juramento de Horacio Cartes como nuevo jefe de Estado de Paraguay.

Si bien ambos gobernante­s cruzaron algunas palabras durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el frontis del Palacio de López -sede del gobierno paraguayo en Asunción- fue luego de la transmisió­n de mando que Piñera y Huma l a p u d i e r o n d i a l o g a r más extensamen­te.

Según fuentes chilenas que conocieron la conversaci­ón, los presidente­s aprovechar­on la instancia para abordar la incertidum­bre que existe en ambos países respecto de la fecha en que la Corte de La Haya dará a conocer el fallo por el litigio entre Lima y Santiago.

En julio pasado, el tribunal internacio­nal informó a los dos gobiernos la postergaci­ón del veredicto - que ambos países esperaban se produjera ese mespara después del receso que la corte toma durante agosto producto del verano eu- r o p e o . S i n e mba r g o , n o precisó una fecha para la entrega del dictamen.

La dilación ha sido vista con inquietud por La Moneda, por la eventualid­ad de que el veredicto se entregue en septiembre. Así, el dictamen no sólo coincidirí­a con la celebració­n de Fiestas Patrias, sino que también se conocería en medio de la campaña presidenci­al y parlamenta­ria. Una situación que inquieta a La Moneda, donde pretenden que la discusión por la delimitaci­ón marítima no se politice ni se convierta en un tema de campaña.

En ese contexto, dicen las mismas fuentes, Piñera y Humala insistiero­n en la necesidad de mantener el clima y las señales de distensión que han dado ambos gobiernos a la espera de la resolución de la corte. Esto, consideran­do que el fallo “no va a ser fácil para ninguno de los dos países”, según señala una alta fuente de gobierno.

“Conversamo­s con el Presidente Humala de muchos temas y, por supuesto, ningún tema quedó excluido de esa conversaci­ón”, dijo Piñera, consultado si abordó con su homólogo la incertidum- bre respecto de los plazos para conocer la resolución del tribunal.

Piñera y Humala volverán a encontrars­e a fines de s e pt i e mbre - f e c ha e n que podría entregarse el fallo- en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas y la cumbre de la Alianza del Pacífico que se celebrará también en Nueva York el 25 de ese mes.

Los mandatario­s podrían coincidir también el 30 de agosto en Surinam, en caso de que Piñera asista a la Cumbre de Unasur que se celebrará en dicho país y en la que Perú entregará al pre- sidencia pro témpore del organismo al país anfitrión.

Durante su estadía en Asunción, Piñera también se reunió con la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández.

Pi ñer a habí a l l e g a do e l mi é r c o l e s e n la noche a Asunción para participar en la ceremonia de asunción de Cartes y sostener una reunión bilateral con el nuevo presidente paraguayo. Ayer, antes de abandonar Asunción -donde permaneció por menos de 20 horas-, señaló que “estamos muy esperanzad­os en lo que va a ser su obra”.

 ?? FOTO: AFP ?? Piñera y Humala se sentaron juntos durante el juramento del nuevo presidente paraguayo.
FOTO: AFP Piñera y Humala se sentaron juntos durante el juramento del nuevo presidente paraguayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile