La Tercera

“Ventas Chile Importador­a” es el nombre del perfil de la red social Facebook con que se realizaron las estafas.

-

víctimas en Santiago y otras dos en la ciudad de Talca, VII Región, la policía se está coordinand­o con todas las unidades a nivel nacional, así como con el Ministerio Público, para buscar más víctimas y así determinar la dimensión de esta estafa.

Según explicó el subcomisar­io Jorge von Gierke, de la Brigada Investigad­ora de Delitos Económicos (Bridec) Metropolit­ana de la PDI, “en la denuncia indicaba que se hizo contacto con una persona por la red social Facebook. Había un usuario, con el nombre Ventas Chile Importador­a, que ofrecía teléfonos celulares a mejor precio y tenían stock”.

Cuando el interesado hablaba con el operador del perfil y le indicaba que estaba interesado en adquirir uno de estos aparatos, la conversaci­ón seguía a través de los mensajes privados.

Los delincuent­es y la víctima acordaban un precio y a los pocos días se recibía un llamado, de un supuesto representa­nte de la em-

Los delincuent­es publicaron avisos de smartphone­s a precios inferiores a los del mercado e indicaban que podían ofrecer esos valores porque realizaban importacio­nes directas. La PDI señala que este tipo de delitos es el reemplazo de las estafas telefónica­s. presa, que le indica que ellos realizan importacio­nes directas y que por ese motivo pueden entregar aparatos tecnológic­os a un menor precio.

Tras un par de conversaci­ones se l l ega al t ercer paso: realizar la transferen­cia electrónic­a a una cuenta vista. La víctima, luego de realizar el depósito, no vuelve a tener novedades de los supuestos vendedores. Pasaron los días y las llamadas no fueron respondida­s. Además, las víctimas fueron bloqueadas del perfil de Facebook.

Oficio a Facebook

La indagación de la PDI comenzó el martes de la semana pasada, donde se logró establecer el modus operandi de los delincuent­es. En el punto más bajo de la cadena está el “palo blanco”; es decir, la persona que facilita la cuenta para que las víctimas depositen el dinero. Por este “trabajo” reciben entre el 10% y el 15% del monto defraudado.

El segundo eslabón es la persona que realiza los llamados telefónico­s. Los delincuent­es se preocupan de buscar a alguien que genere confianza en las víctimas.

El cabecilla es la persona que crea el perfil en la red social. La PDI sospecha que en lo que va del año ha creado al menos cinco sitios de Facebook ofreciendo estos aparatos electrónic­os. Lo primero que hace es hacerse amigo de cientos de personas y luego publicar los avisos, para que la mayor cantidad de interesado­s pueda conocer de estas “ofertas”.

La Bridec ya tiene identifica­do al cabecilla. Se trata de un hombre de 35 años, que vive en La Florida y conduce un vehículo BMW. No tiene antecedent­es penales. Para conocer más detalles del perfil con el cual se realizaron las estafas, en los próximos días la PDI enviará un oficio a la empresa Facebook, en EE.UU., para que entregue informació­n del usuario.

 ?? FOTO: BLOOMBERG ?? La nueva estafa detectada por la PDI utiliza la red social Facebook para engañar a los usuarios.
FOTO: BLOOMBERG La nueva estafa detectada por la PDI utiliza la red social Facebook para engañar a los usuarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile