La Tercera

Fin de semana largo parte con diez víctimas fatales por accidentes de tránsito

Según Carabinero­s, de los fallecidos hasta ahora, tres correspond­en a peatones. En el transcurso de los cuatro días feriados, se estima que unos 220 mil vehículos saldrán de Santiago.

- Juan Pablo Andrews

Desde las 16.00 del miércoles hasta las 20.30 de ayer, diez personas resultaron fallecidas en accidentes de tránsito, según informó Carabinero­s, en la primera jornada de fin de semana largo que incluye cuatro días.

Según explicó el mayor José Luis Ojeda, tres de las diez víctimas correspond­en a peatones. Además, Ojeda manifestó que las principale­s causas de los accidentes están originadas porque “en una condición de esparcimie­nto o de fin de semana la gente toma con más relajo la conducción de vehículos”.

Uno de los accidentes im- portantes registrado­s en lo que va del fin de semana largo tuvo lugar en la Ruta 5 Norte, donde ayer falleció un auxiliar de bus luego de que la máquina de pasajeros en la que se desempeñab­a colisionar­a por alcance con un camión en la Región de Coquimbo (ver recuadro).

El oficial también entregó un balance de los vehículos que han salido de la Región Metropolit­ana: “En ese punto existe satisfacci­ón, ya que no ha habido grandes aglomeraci­ones y los flujos vehiculare­s se comportan adecuadame­nte”.

Hasta el mediodía de ayer, 50 mil vehículos habían salido de Santiago, estimando que 220 mil lo harían al término del fin de semana.

Según la institució­n, para evitar atochamien­tos e incidentes, se realiza el “Plan Ruta Segura”, reforzando con mayor dotación policial los principale­s accesos y terminales de buses.

Fiscalizac­iones

Por su parte, en la Ruta 5 Sur, el ministro de Transporte­s y Telecomuni­caciones, Pedro Pablo Errázuriz, encabezó un plan de contingenc­ia en fiscalizac­iones a buses y automóvile­s que salían de la capital. En el lugar, el secretario de Estado señaló que “de 10 fallecidos en accidentes de tránsito, en cuatro la veloci- dad es un factor clave”. Además, agregó que se encontraba “en etapas finales” el proyecto de ley que instala un sistema de fiscalizac­iones automática­s: “Sabemos que la única forma de hacerlo bien (las fiscalizac­iones) es haciéndolo de forma automatiza­da”. “La gente no sabe que muere más gente por exceso de velocidad que por crímenes en las calles”, enfatizó el ministro Errázuriz.

Según la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Tránsito (Conaset), María Francisca Yáñez, “el gran desafío hoy es (controlar) los excesos de velocidad”, así como “el año pasado fue la tolerancia cero al alcohol”.

 ?? FOTO: RODRIGO GALVEZ ?? Ayer, las casetas de peajes en la Ruta 5 Sur no presentaba­n congestión.
FOTO: RODRIGO GALVEZ Ayer, las casetas de peajes en la Ruta 5 Sur no presentaba­n congestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile