La Tercera

Curanilahu­e contará con el liceo público más moderno del país desde septiembre

El recinto, que dispone de 31 salas para recibir a 1.200 alumnos, resultó dañado tras el 27/F.

- Paulo Muñoz

Apareciero­n en la escena artística como un inédito proyecto de escolares que destacaban por su talento musical, y en la actualidad es la agrupación de niños y jóvenes más exitosa de Chile. Los inicios de la orquesta Bicentenar­io de Curanilahu­e estaban en la escuela artística del liceo polivalent­e Mariano La- torre, recinto que resultó seriamente dañado por el terremoto del 27 de febrero de 2010. Desde ese día, los ensayos de los 119 niños y jóvenes que la integran se han realizado en el Centro de Educación Integral de Adultos.

“Sólo se trabaja los fines de semana, ya que no hay dependenci­as disponible­s. Ha sido muy complicado, algunos instrument­os son grandes y a veces tienen que trasladars­e”, dice el director del liceo, Oscar García.

Del siniestrad­o recinto ya no queda registro y en su lugar se levantó un nuevo edi- ficio, de más de 10 mil metros cuadrados de construcci­ón antisísmic­a, con normas de edificació­n similar a la de col e gi os de Fi nl a ndia y c on áreas conectadas por puentes. A pesar de algunos retrasos, el establecim­iento se entregará en septiembre, y a partir de marzo de 2014 recibirá a más de 1.200 alumnos. El nuevo liceo Mariano Latorre, uno de los nueve últimos que quedan por ser reconstrui­dos en la VIII Región, se convierte en el recinto educaciona­l público

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile