La Tercera

OPORTUNIDA­DES

- Roberto D’avola Tim Kingston Paul Abogabir Luis Felipe Alarcón

Ante una proyección de alza en las tasas, el balance del mercado es que las compañías chilenas emitieron cifras récords de deuda en el extranjero y aprovechar­on los niveles mínimos históricos de tasas de interés de los bonos del tesoro.

Este primer semestre, la emisión de deuda extranjera de firmas chilenas triplicó en monto a la colocada los seis primeros meses del año pasado. “El 2012 se realizaron colocacion­es de emisores chilenos en el mercado internacio­nal por US$ 9.800 millones, acumulando US$ 1.900 millones durante los primeros seis meses. En contraste, los primeros seis meses de este año se colocaron US$ 6.300 millones”, indica Pablo Zutta, responsabl­e del mercado de deuda de Santander GBM. “Los emisores chilenos y de Latam siguieron aprovechan­do este año las buenas condicione­s de los mercados internacio­nales, que unían una fuerte demanda por crédito emergente y tasas de los tesoros americanos a niveles mínimos históricos”, agregó.

¿Sigue la bonanza?

Hace dos semanas, Codelco - emisor cuya clasificac­ión de riesgo es de las más altas (A)emitió sólo US$ 750 millones de deuda. Fuentes de la estatal indicaron que l as condicione­s del mercado no le permitían colocar los US$ 2.000 millones de 2012. ¿Será que la ventana de oportunida­des para endeudarse en el extranjero comenzó a cerrarse este segundo semestre? La respuesta de los bancos de inversione­s es que todavía se mantiene abierta.

“Si bien las tasas y los diferencia­les han subido desde los mínimos de hace unos meses, las compañías chilenas aún tienen un amplio acceso a los mercados internacio­nales a niveles que son muy atractivos para los estándares históricos”, asegura Tim Kingston, a cargo de la operación de Goldman

Principios de septiembre

Diego Torres, de Munita, Cruzat y Claro, indica que Transelec y Codelco aprovechar­on una ventana que se abrió para colocar deuda en el exterior. “Esperamos que se retome a fines de agosto y principios de septiembre, ya que las condicione­s están”.

 ?? FOTO: AP ?? Los emisores chilenos aprovechar­on las bajas tasas de los bonos del tesoro.
FOTO: AP Los emisores chilenos aprovechar­on las bajas tasas de los bonos del tesoro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile