La Tercera

“Japón es una alternativ­a de inversión dentro de los próximos doce meses”

- Natalia Godoy

“Creemos que Japón es una alternativ­a de inversión para los próximos 12 meses, incluso 2 o 3 años”, indica Pablo López, gerente de inversione­s de Bice Inversione­s AGF.

Con los mercados desarrolla­dos brillando por sobre los emergentes este 2013, “estimamos que por fin, después de 20 años, llegó el momento de Japón, si bien Estados Unidos y Europa siguen siendo mercados atractivos”.

En su opinión, actualment­e existen señales concretas de que “la tercera economía del mundo estará nuevamente bajo el radar de los inversioni­stas”.

Prueba de ello, argumenta, es que la Bolsa de Tokio, Nikkei, acumula una ganancia de 35% en lo que va del año: “El mercado siem- pre se adelanta al futuro. Ayer, las compañías japonesas reportaron sus resultados del segundo trimestre de 2013 y mostraron un crecimient­o de 100% en las utilidades en comparació­n con el segundo t r i mestre de 2012”, destaca Pablo López.

Tal es la confianza que Bice Inversione­s tiene hoy en Japón y en los frutos que darán las medidas impulsadas por el primer ministro nipón Shinzō Abe, que acaban de lanzar un fondo mutuo que invertirá exclusivam­ente en este mercado.

“El gobierno de Japón está haciendo lo mismo que hizo la F E D, pero el triple de grande en relación al tamaño de la economía. El aumento del balance del banco del Estado y el impulso de mantener las tasas de interés en niveles bajos genera depreciaci­ón de la moneda, facilidad para financiar proyectos de inversión, mayor impulso a la economía, competitiv­idad en los exportador­es”, señala Pablo López. Por eso, agrega: “Nuestra tesis es que la transforma­ción de la economía de parte del gobierno generá inversión, consumo y crecimient­o, factores que se tienen que transforma­r en utilidades en los próximos 12 meses”. En su opinión, l a s mayor e s oportunida­des para invertir en renta variable nipona “son los sectores exportador­es o sustitució­n de importador­es”.

Nuevos fondos

Con este instrument­o que invierte en Japón, Bice Inversione­s cuenta con un portfolio de 30 fondos mutuos y alcanza un total de $ 1.223 millones de activos bajo administra­ción.

En los últimos doce meses han s a c a d o a l mer c a d o otros dos fondos: Bice Estados Unidos y Bice Tendencias, cuyas rentabilid­ades después de remuneraci­ón son de 10,09% y 16,43%, respectiva­mente.

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? Pablo López, gerente de inversione­s de Bice Inversione­s AGF.
FOTO: AGENCIAUNO Pablo López, gerente de inversione­s de Bice Inversione­s AGF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile